2 gobernadores del NEA lideran el “Ranking de Gobernadores con imagen positiva”

La encuesta fue realizada por la consultora de opinión CB, la cual estuvo midiendo la imagen de los gobernadores y del presidente en las diferentes provincias que componen la Argentina.

Todo este estudio de imagen tiene la particularidad del contexto de pandemia y la cuarentena en la república Argentina. Desde sus inicios por el mes de marzo en nuestro país ha provocado que como observa la ciudadanía a sus líderes ha ido variando. En este momento quien mejor imagen positiva tiene debido a sus decisiones en esta situación es la del gobernador de la provincia de Corrientes, Gustavo Valdés.

Por su parte el Gobernador de Misiones Oscar Herrera Ahuad se posiciona en el segundo lugar.


Los resultados del último informe arrojaron que tres gobernadores terminaron con una imagen positiva “sobresaliente” durante el mes de Julio: Gustavo Valdés de Corrientes (67,5%), Oscar Herrera Ahuad de Misiones (67,0%) y Sergio Ziliotto de La Pampa (65,2%).

Mientras que los tres gobernadores peores calificados de éste mes fueron Alicia Kirchner de Santa Cruz (35,1%), Mariano Arcioni de Chubut (36,8%) y Jorge Capitanich de Chaco (40,0%).

Quien más aumentó su imagen positiva con respecto al mes anterior es Horacio Rodríguez Larreta de CABA (+7 puntos), mientras que Gustavo Sáenz de Salta es quien más bajó su imagen positiva con respecto al mes de Junio (-7,1 puntos).

Por su parte, el Presidente Alberto Fernández posee su imagen positiva más alta en la Provincia de Santiago del Estero (79,4%) y su imagen positiva más baja en la Provincia de Mendoza (41,2%). En donde más aumentó su imagen positiva con respecto al mes anterior es Santa Fe (+ 4,2 puntos), mientras que en Ciudad de Buenos Aires es donde más bajó su imagen positiva con respecto al mes de Junio (- 7,4 puntos).

En tanto que la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, bajo su imagen positiva en todas las provincias excepto Formosa, Catamarca y Chaco. Es precisamente en Formosa (71,5%) donde posee su imagen positiva más alta, mientras que su imagen positiva más baja es en la Provincia de Mendoza (17,1%), al igual que Alberto Fernández.


La firma cordobesa realiza la medición con datos de todo el país y ahora, en base a 18.069 casos online (entre 500-1100 por distrito), con un margen de error de del +/- 3,5%. El Trabajo de Campo se llevó adelante entre el 10 y el  14 de Julio de 2020.

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.