Virginia Zacarías asumió como nueva Subsecretaria de Turismo de la Ciudad de Resistencia 

El Intendente de la ciudad anunció una modificación en su equipo de trabajo. Virginia Zacarías, quien hasta este momento se desempeñaba como coordinadora de la Unidad Ejecutora en Turismo de la Ciudad, asumió como subsecretaria de Turismo, rol que desempeñaba Aldo Santalucía.

“Estamos anunciando la integración a nuestro equipo de una persona que ya estaba trabajando en el sector desde hace un tiempo”, destacó el Jefe comunal, tras la ceremonia de toma de juramento y aprovechó la oportunidad para agradecer a Santalucía, quien ahora asumirá un nuevo rol.  

 “Agradezco la predisposición de Virginia, por su voluntad de sumarse a este equipo que, en definitiva, persigue el desarrollo de políticas públicas que integren a toda la sociedad”, añadió.


“Concebimos a esta gestión como la oportunidad para formar equipos, nuclear a profesionales y dirigentes que entiendan la problemática de Resistencia y que tengan la experiencia para garantizar estas políticas que promuevan el crecimiento”, explicó.

Añadió, además, que “siempre actuamos con la misma filosofía, lo importante es encontrar personas con vocación de servicio, sin distinciones y Virginia es una persona con amplia experiencia en el desarrollo turístico y con una formación específica, por lo que será un gran aporte para los vecinos y para el sector, uno de los más importantes en el mundo, la industria sin chimenea como se lo conoce”.

“Resistencia tiene un alto potencial, cuenta con importante infraestructura ya que el sector privado invirtió mucho y esta es una gran oportunidad para pensar en este nuevo mundo”, puntualizó Gustavo, al término del acto al que asistieron también Aldo Santalucía y Verónica Mazzaroli, presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco.

Zacarías consideró como un desafío esta función “que representa a todo el sector turístico, que contiene a las agencias de viaje, gastronómicos, hoteleros”. “Queremos que los resistencianos, se sientan orgullosos, que tengan la posibilidad de conocer su propia ciudad, hay muchos lugares por descubrir”, manifestó.

Expuso además que Resistencia ya está trabajando para las propuestas de invierno, con una serie de actividades que serán anunciadas en los próximos días. “Hemos tenido actividades como ser las ferias Sabor y Artes, la de emprendedores y la gente se fue instalando, esa es la idea, crear nuevos espacios”, señaló.

Virginia Zacarías es licenciada en Turismo recibida en la Universidad Nacional del Nordeste, y tiene una especialización en Termal, Salud y Bienestar, realizada en Galicia, España. Actualmente es profesora adscripta en la Universidad Nacional del Nordeste en la cátedra Promoción y Desarrollo Turístico de la carrera de Licenciatura en Turismo.


Durante la actual gestión municipal tuvo a cargo la organización de ferias, acompañó la reactivación de los espacios para la participación de artesanos, gastronómicos y cerveceros artesanales locales y coordinó las actividades culturales que se realizaron para celebrar los 143 años de Resistencia.

A su turno, Santalucía expresó: “Dejamos la cartera de Turismo en buenas manos, Virginia tiene la capacidad de seguir levantando a este sector”.

Por su parte, Mazzaroli mencionó que Zacarías “conoce la actividad, siempre estuvo relacionada al turismo, es una oportunidad para seguir en este Chaco turístico y con el apoyo de Gustavo, pudimos seguir brindando y sostener esta actividad”. 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).