Violetta Cosméticos apoya los proyectos de negocios de Mujeres en Argentina (e inicia su Programa de Emprendedoras por el Litoral)

La compañía líder en venta directa detecta los desafíos y oportunidades de emprender en el país y se pone al servicio de las mujeres que buscan generar un cambio con sus ideas y proyectos.

Violetta Cosméticos anuncia el inicio de una nueva etapa de su Programa Emprendedoras, una iniciativa federal dedicada a respaldar y empoderar a las mujeres emprendedoras en Argentina. “Reconocemos las dificultades que enfrentan las mujeres al emprender en nuestro país y nos comprometemos a brindarles un apoyo integral para que puedan alcanzar el éxito en sus negocios. Ser emprendedores está en nuestra esencia y por eso nos ponemos a disposición de quienes buscan ser visibilizadas” explica María Eugenia de La Torre, jefa de sustentabilidad de Violetta.


En Argentina, las mujeres emprendedoras enfrentan numerosos desafíos a la hora de iniciar y hacer crecer sus propios negocios. A menudo, se ven limitadas por barreras económicas, falta de educación financiera, desigualdad de género, o  por inexistencia de redes de apoyo adecuadas. Estas dificultades pueden obstaculizar el desarrollo y la sostenibilidad de sus emprendimientos, y Violetta Cosméticos, con su Programa Emprendedoras, tiene como objetivo cambiar esta realidad. Además, María Eugenia cuenta que, a lo largo de estos años, comprendió que son muchas las motivaciones que llevan a las mujeres a emprender: generar nuevos ingresos, independencia económica, manejo del tiempo personal, desarrollo de habilidades que fueron postergadas por la maternidad, las necesidades básicas, etc.; la posibilidad de tener un nuevo desafío como motor de vida, entre otros. 

Este Programa, que cursa su tercera edición, tiene como objetivo principal proporcionar a las mujeres emprendedoras las herramientas y el respaldo necesarios para superar estos obstáculos. 

En distintas instancias, serán seleccionadas 69 emprendedoras, tres por provincia. Desde la fecha y hasta el 6 de agosto, podrán inscribirse las emprendedoras del Litora. 

“Emprendedoras” se basa en tres pilares fundamentales:

Capacitación y mentoría: Brindamos capacitaciones especializadas y mentoría individualizada para ayudar a las emprendedoras a adquirir habilidades empresariales clave. A través de talleres de formación personal y profesional, las seleccionadas pueden aprender sobre gestión empresarial, estrategias de marketing, finanzas y desarrollo de productos, entre otros temas relevantes.

Acceso a recursos financieros: Reconocemos que el acceso a financiamiento es fundamental para el crecimiento de los emprendimientos. Por ello, el Programa Emprendedoras de Violetta Cosméticos ofrece asesoramiento y apoyo en la búsqueda de fondos, así como la posibilidad de acceder a líneas de crédito preferenciales y otros recursos financieros específicos para mujeres emprendedoras.

Redes de apoyo y visibilidad: Creemos en el poder de las redes y la colaboración. A través de nuestro programa, facilitamos el establecimiento de redes de contacto entre emprendedoras, inversionistas, líderes empresariales y profesionales de la industria. Además, promovemos la visibilidad de las emprendedoras a través de la difusión del emprendimiento en las redes sociales de la compañía y la posibilidad de formar parte de la comunidad Violetta Emprende.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.