Uber impulsa en Litoral el registro de taxistas para ofrecer viajes en la aplicación

En Argentina, se triplicó la cantidad de viajes realizados por taxistas a través de la app de Uber en los últimos tres meses. Ahora, taxistas de 14 ciudades podrán registrarse para manejar con la app de Uber en todas las ciudades donde Uber está disponible y ganar $ 100.000 adicionales al completar 50 viajes. Los taxistas que ya estén registrados y recomienden a otros taxistas, podrán sumar $ 50.000 adicionales por cada taxista que se registre en la app y complete 50 viajes. Las ciudades que se suman a Buenos Aires, Mendoza y Mar del Plata son Córdoba, Tucumán, Corrientes, Salta, Santa Fe, Rosario, Comodoro Rivadavia, Jujuy, Neuquén, Paraná, Posadas, Resistencia, Bahía Blanca y Reconquista 

Uber impulsa el registro para taxistas en todas las ciudades del país donde Uber está disponible, para que puedan comenzar a realizar viajes a través de la aplicación y accedan a todas las ventajas tecnológicas de su plataforma. 


En Argentina, donde taxistas de Buenos Aires, Mendoza y Mar del Plata ya ofrecen viajes a través de la aplicación, la cantidad de viajes realizados por taxis a través de la app de Uber se triplicó durante los últimos tres meses. 

Para consolidar el crecimiento en la cantidad de taxistas registrados para manejar con la app, Uber ofrecerá dos promociones especiales hasta el 31 de marzo: 

*Los y las taxistas que se registren y comiencen a manejar pueden obtener hasta $ 100.000 adicionales al completar sus primeros 50 viajes antes del fin de la promoción. 
*A su vez, los y las taxistas que ya están registrados podrán recibir hasta $ 50.000 adicionales por cada taxista nuevo que inviten a la plataforma y complete 50 viajes antes del fin de la promoción. 

“Nos entusiasma el crecimiento en la cantidad de taxistas que eligen la app de Uber para realizar viajes y poder así ofrecer más soluciones de movilidad en las ciudades del país. Queremos que los taxistas vean todo lo que pueden sumar con la app de Uber y las oportunidades económicas que abre la demanda de viajes en la app”, expresó  Eli Frías, Responsable Regional de Operaciones de Uber para Argentina, Paraguay y Uruguay.

Las ciudades en las que los y las taxistas pueden registrarse desde hoy son Córdoba, Tucumán, Corrientes, Salta, Santa Fe, Rosario, Comodoro Rivadavia, Jujuy,, Neuquén, Paraná, Posadas, Resistencia, Bahía Blanca y Reconquista.

Quienes estén interesados en registrarse pueden hacerlo en: t.uber.com/taxiargentina, y deberán enviar documentos, monotributo, patente del vehículo y licencia de conducir profesional vigente, entre otros procesos.

Viajes más seguros
Todos los viajes realizados por un taxi en la app de Uber cuentan con la cobertura de SURA por Accidentes Personales y Responsabilidad Civil, que se activa automáticamente desde el momento en que el/la socio/a conductor/a acepta un viaje hasta que el último de los usuarios/as baja del vehículo.

Además, estos viajes cuenta con todas las funciones de seguridad disponibles en la plataforma de Uber para que usuarios/as y socios/as conductores/as viajen cada vez más seguros: Centro de Seguridad, compartir el viaje en tiempo real, grabación de audio durante los viajes, verificación PIN que permite a los usuarios/as asegurarse que están en el vehículo correcto; RideCheck, que detecta anomalías en el viaje como paradas inesperadas, botón 911 en caso de emergencia, Soporte 24/7 para asistencia, entre otras.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.