Trabajo conjunto para para fomentar la generación de empleo privado en la provincia del Chaco

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, Marcos Ayerra; el ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible del Chaco, Hernán Halavacs; y el director de Empleo y Proyectos Estratégicos provincial, Enrique Larrea, se reunieron en el Ministerio de Economía de la Nación para fomentar la generación de empleo privado en el Chaco. 

“El objetivo es profesionalizar a la empresa pyme mediante la contratación de empleo de calidad. El sector privado necesita incorporar empleados capacitados para potenciar a las pymes”, dijo el presidente de CAME, Alfredo González.

Durante el encuentro, González, Ayerra, Halavacs y Larrea acordaron que tanto el sector público como el sector privado deben impulsar la formación para la empleabilidad. En ese sentido, acordaron darles mayor volumen a las plataformas Capacitar.gob.ar –en la que CAME participa– y a la de CAME Educativa, con sus cursos gratuitos online. A su vez, coincidieron en que capacitar a las comunidades de manera virtual tiende a generar empleo en cada pueblo o ciudad sin necesidad de que la gente tenga que moverse de su casa. No obstante, en los próximos meses se anunciarán capacitaciones presenciales en las principales ciudades del interior.

Asimismo, el ministro chaqueño Halavacs destacó que “en la provincia tenemos diversas herramientas que son de práctica y rápida aplicación y que se pueden complementar con las que dispone el Gobierno nacional”. Y continuó: “No sólo en lo que refiere a capacitaciones en oficios con los convenios que desarrollamos con universidades nacionales, colegios y cámaras empresariales, sino también las que se relacionan con la economía del conocimiento. Con el trabajo conjunto buscamos potenciar las formaciones y los instrumentos de financiamiento que se encuentran en ejecución para las pequeñas y medianas empresas del Chaco”.

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).