Todo lo que necesitas saber para tener tu franquicia Amore mío

(Por Sergio Roshdestwensky) Las franquicias se han convertido en la actualidad en un fenómeno de crecimiento económico, no solo para la provincia o país si no para las personas que invierten en este modelo, por los altos niveles de rentabilidad y las oportunidades de expansión. Inclusive se ha consolidado como una modalidad de autoempleo para aquellas personas que quieren tener una independencia laboral y buscan que su crecimiento se realice por su propio esfuerzo.

Adquirir o invertir en una franquicia es algo más que generar utilidades, ya que de alguna forma se aprende a trabajar en equipo, a cumplir las reglas y normas para la operación diaria de las mismas, adicionalmente a estos conceptos, este modelo le aporta a cada una de las regiones del país la generación de nuevos empleos, con condiciones de crecimiento personal y profesional del empleador y el empleador.

El emprendedor se caracteriza por ser proactivo y creativo, a la vez que muchas veces su éxito se trunca por falta de conocimientos y habilidades de negocios. La creatividad es la capacidad que tenemos todos de generar ideas, de imaginar, de soñar, etc. Es una característica propia del ser humano.

Los sistemas de franquicias con el conocido Know-how (“cómo hacer las cosas”), por su parte, hace fuerte foco en el conocimiento y análisis, en la práctica, contando con acompañamiento comercial, asesoramiento en logística, acciones comerciales, RRHH, tareas operativas y administrativas, auditorías operativas y de atención al cliente en los puntos de venta, capacitación, comunicación, manuales operativos,  encuentro de franquiciados, marketing,  Soporte y asesoramiento previo a la apertura, desarrollo de publicidades y campañas promocionales y acciones promocionales específicas.

Es por esto que las franquicias Amore Mio son una excelente opción para aquellos emprendedores que quieren tener independencia y crecimiento laboral, profesional y personal. Algunas de las características  de las franquicias se detallan seguidamente:

  • Inversión aproximada: $250.000,00
  • Recupero de capital: 12 meses
  • Amplia financiación
  • Crecimiento profesional, laboral y personal
  • Autoempleo

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.