Somos 46.234.830 de argentinos (el Indec dio a conocer los resultados del Censo 2022)

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó este martes los resultados oficiales del Censo 2022. Los datos lanzados por la encuesta nacional indican que Argentina tiene 46.234.830 habitantes.

El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas de 2022 se realizó en la Argentina el 18 de mayo y los resultados provisorios se presentaron el 31 de enero de este año.


Entre los datos remarcados, se resalta que, en Argentina, el 22,0% de la población tiene 14 años o menos; el 66,1%, entre 15 y 64 años; y el 11,9% es mayor de 65.

La información arrojada por el Censo expresa que hay 23.705.494 mujeres y 22.186.791 varones. A partir de estos datos, se pudo observar cómo evolucionó la conformación de la sociedad argentina desde 1869.

La población nacional en 2022 tiene una edad media de 32 años, lo que significa 12 años por arriba de la registrada un siglo atrás. Este aumento tiene que ver con el incremento de la esperanza de vida al nacer y el envejecimiento de la población.

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

La nueva frontera del éxito 2025: ¿por qué la F1 está demostrando la nueva forma de hacer negocios? (crossing marketing, mega activaciones y expansión de categorías)

(Por M. Rodriguez Otero, junto a M. Maurizio) ¿Te preguntaste por qué algunas marcas están desarrollando mega acciones cruzadas de marketing y sólo ellas están logrando atrapar la mente y el corazón de sus consumidores? La respuesta está en algo que, en 2025, ya no es una opción: el crossing marketing y las mega activaciones multisensoriales.

(Lectura ágil de alto valor estratégico: 4 minutos)

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.