Solicitan al gobierno provincial que ceda a Resistencia los espacios públicos y parques de la ciudad

Se trata de los parques Urbano Tiro Federal, Caraguatá, de la Democracia, Laguna Argüello, lineal Soberanía Nacional, entre otros. El objetivo es promover un circuito turístico local para los vecinos que no pueden viajar en la temporada de verano y evitar comercializaciones ilegales, futuras obras e inundaciones en los parques de la Ciudad de Resistencia.

Promovido por la Fundación La Casa Común, y de manera conjunta con representantes de los partidos Lealtad Popular, Intransigente y de Unir Chaco, iniciaron las jornadas para recuperar los espacios públicos de la ciudad que se encuentran actualmente “en un estado de abandono” en manos del Gobierno Provincial.

En este sentido, Atilio Velázquez, explicó: “Convocamos a los vecinos a aprovechar los parques, espacios públicos y apoyar la defensa del medio ambiente”. Además, el integrante de CER reiteró: “Solicitamos que se recupere el manejo de todos los parques de Resistencia que hoy no se pueden aprovechar, si no cuidamos nuestros espacios verdes que son parte de los humedales del Chaco, se van a ocupar por obras públicas y se pone en peligro a toda la ciudad con posibles inundaciones”.


Mientras que Raúl Falcón, integrante del Partido Intransigente, remarcó el apoyo a la iniciativa en defensa de los parques y espacios públicos de Resistencia y agregó: “Vemos con preocupación el estado de abandono de los parques que son para la familia, estamos trabajando en solicitar al Gobernador del Chaco que transfiera los parques de la ciudad al Municipio”. En la misma línea, Falcón, declaró que “no hay mantenimiento” y afirmó: “Estamos seguros que con la gestión del intendente, Gustavo Martínez, va a mejorar la situación en beneficio de toda la comunidad”.

Por su parte, Emiliano Colussi, representante de UNIR Chaco, expresó que se solicita “el traspaso de los espacios verdes porque se los ve muy deteriorados” y enfatizó: “Necesitamos que la municipalidad tenga competencia de los mismos para evitar que haya comercializaciones ilegales, el objetivo es que en tiempos de pandemia, los ciudadanos tengan espacios donde poder respirar aire libre y disfrutar con alegría de los parques”.


Finalmente, Anibal Rafault, artista compositor de la canción del Caraguatá, explicó que la campaña promueve la conservación del espacio de humedales que tiene la ciudad y reiteró: “Compuse la canción para apoyar y defender los humedales de Resistencia”.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.