Si te gusta crear, innovar y sos un experto en trabajos audiovisuales ¡Este concurso es para vos!

La Secretaría de Desarrollo Productivo y Economía Social de la Municipalidad y la Fundación Agencia de Desarrollo, de la Ciudad de Corrientes convocan a participar del Primer Concurso de Producción Audiovisual “Capturando Valor”, que se realizará entre el 15 de Marzo y el 17 de abril en la capital de la provincia.

El secretario de Desarrollo Productivo y Economía Social, Diego Ayala, acompañado por el gerente de la Agencia de Desarrollo, César Zarrabeitía, presentó en el salón Pocho Roch un concurso destinado a emprendedores audiovisuales, personas aficionadas, estudiantes, profesionales del campo de la comunicación, la publicidad, el diseño y carreras afines con el fin de premiar a quienes realicen los mejores productos audiovisuales centrados en el sector productivo, vinculada a la cultura, la historia y el turismo.

La convocatoria está abierta desde el 15 de marzo y se extenderá hasta el 17 de abril, los interesados podrán inscribirse a través del link (ver aquí). Deberán sumarse a las charlas informativas, realizar la producción, y presentarla antes de la fecha límite.

El lanzamiento del programa se diagramó a través de la Agencia de Desarrollo y la Subsecretaría de Industria con un doble objetivo, realizar un cortometraje para mostrar y darle un valor agregado a la producción de los demás emprendedores de la Ciudad. Así también, la iniciativa cuenta con el acompañamiento de la Universidad Nacional del Nordeste, la Universidad de la Cuenca del Plata y el Instituto Económico Nacional que van a evaluar y colaborar con los premios. El 26 de abril se seleccionará a los ganadores con un jurado de gran nivel.

Premios

Primer Lugar: un drone y hasta 3 (tres) pasajes ida y vuelta a un festival de cine o evento similar + 3 (tres) becas para curso especializado.

Segundo Lugar: hasta 2 (dos) pasajes ida y vuelta a un festival de cine o evento similar + 2 (dos) becas para curso especializado.

Tercer Lugar: hasta 1 (un) pasajes ida y vuelta a un festival de cine o evento similar + 1 (una) becas para curso especializado.

Para más información los interesados se pueden acercar a la Subsecretaría de Industria –Tucumán 1280 - Planta Alta. Escribir al e-mail (ver aquí) o a la Fundación Agencia de Desarrollo (Moreno 668 - "A"), e-mail (ver aquí).

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.