Se televisaran los remates de pequeños productores correntinos

Tras la suspensión de los remates físicos que estaban programados para 18 localidades correntinas donde estaba previsto llegar con el programa de Remates de Pequeños y Medianos Productores, el Gobierno Provincial anunció que instrumentará un modelo innovador para incluir a este segmento de la ganadería en este sistema comercial: las ventas serán televisadas. En este sentido, se anunciaron subastas por TV en las localidades de La Cruz y Caá Catí, que se realizarán el 20 de abril y 11 de mayo, respectivamente.

Así lo confirmó el titular del Instituto de Desarrollo Rural, Vicente Picó: “En un trabajo mancomunado con el Ministerio de la Producción, concluimos todo lo vinculado con la operatividad, determinando la concentración de Hacienda en el predio de la Sociedad Rural de La Cruz, pero sin público, siendo televisado el remate. La fecha programada para el evento comercial será el día 20 de abril desde las 10 hasta las 12 horas, por Canal Rural, televisado para todo el país”.


Para este remate, se concentrará la hacienda de pequeños y medianos productores de los departamentos de la costa del río Uruguay, desde Santo Tomé hasta Paso de los Libres, por lo cual la concentración será en La Cruz, con la firma Haciendas Correntinas SRL como consignataria del remate.

Asimismo, se confirmó la realización de otro remate televisado para pequeños productores, que será el 11 de mayo en la Sociedad Rural de General Paz, en la localidad de Caá Catí, y tendrá a Haciendas Correntinas como firma consignataria.

Por su ubicación estratégica, este remate concentrará hacienda de distintos puntos del Norte de la provincia. Según explicó el presidente de la Sociedad Rural de General Paz, Ángel Gómez, se está trabajando con productores de los departamentos Ituzaingó, San Miguel, General Paz, San Luis del Palmar, y de la localidad de Gobernador Virasoro, entre otros lugares.


Respecto de la instrumentación real de este sistema, Vicente Picó explicó que “se concentrarán los animales en los predios de las rurales, y allí se armarán los lotes, como habitualmente se realiza; luego los animales pasarán por la pista donde serán filmados, para luego venderlos en la jornada siguiente, con transmisión por Canal Rural. “Establecemos un rango inclusive más amplio de compradores, ya que podrán participar de todo el país, de una manera segura y adhiriendo a las medidas preventivas adoptadas por el gobierno para evitar la expansión de la pandemia en Corrientes”.

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)