Se reactivan las rutas de JetSmart incrementando la oferta de asientos en vuelos domésticos (pasajes ya disponibles)

JetSMART, la aerolínea ultra low cost del fondo de inversión estadounidense Indigo Partners y que tiene a American Airlines como inversor, anunció una nueva etapa de su plan de crecimiento en Argentina. 

Esta fase incluye la incorporación de dos nuevos aviones Airbus A320 a su flota local antes de fin de año, así como el aumento de frecuencias y rutas, mejorando su oferta de vuelos domésticos y reafirmando su compromiso de largo plazo con el país.

Desde su llegada a la Argentina en 2018, JetSMART ha transportado a más de 8,5 millones de pasajeros tanto en rutas nacionales como internacionales, consolidándose como una opción de vuelo accesible y confiable dentro y fuera del país. Con la incorporación de estos dos nuevos aviones para fines de 2024, la aerolínea planea aumentar la capacidad de transporte, y contribuir con la generación de más empleo calificado. De hecho, según datos proyectados, a partir del último trimestre del año, JetSMART incrementará a doble dígito las frecuencias a los principales destinos que actualmente opera en forma regular. 
 
Actualmente, JetSMART opera en Argentina con 8 aviones Airbus A320, que forman parte de la flota regional de 40, todas aeronaves salidas directo de fábrica para uso de esta aerolínea.  Según datos de ANAC hasta el mes de junio de 2024, en términos de oferta de vuelos hacia la región, JetSMART se posiciona como la segunda aerolínea más importante del país por la cantidad de vuelos y destinos, y es la cuarta con mayor cantidad de pasajeros transportados entre el país y la región.

En el corto plazo, el plan de crecimiento de JetSMART en Argentina incluye la reactivación de, al menos, tres rutas domésticas directas que ya había operado, como Mendoza-Salta, Mendoza-Bariloche (estacional) y Buenos Aires-Comodoro Rivadavia (provincia de Chubut). 

Además confirmó el incremento de las frecuencias en varias rutas que actualmente opera.

Iguazú será uno de los destinos reforzados por JetSMART, con un incremento de 65% en la cantidad de frecuencias semanales, totalizando 28 vuelos de lunes a domingo. También incrementaran la oferta de vuelos es Tucuman (83% con 11 vuelos semanales), Córdoba (contará con 23 frecuencias con un incremento de 77%), Salta (75%), Mendoza (65%) Neuquén (con  18 vuelos semanales hacia Buenos Aires con un incremento 50%) y Rio Negro (mantendrá durante la temporada baja los 25 vuelos semanales que ofreció durante la temporada alta de julio 2024).

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).