Se inició la obra del nuevo circuito aeróbico Norte de Resistencia

En el marco del Plan Director de Espacios Públicos Resistencia Verde y de Ciudad entre Todos, el intendente Gustavo Martínez encabezó este lunes la firma del contrato con la empresa adjudicada y el acta de inicio de obra del nuevo Circuito Aeróbico Norte, que se llevará adelante con financiamiento parcial del programa nacional Argentina Hace y con fondos genuinos del Municipio. 


 

Esta primera etapa del corredor, que se realizará sobre 5.700 metros por avenida Sarmiento, desde Laprida hasta la intersección de las avenidas Sabín y Martina, pasando por la colectora de la autovía 16, será ejecutada por la empresa Zentra Construcciones SRL.


Este proyecto, que dotará de más infraestructura a la ciudad, demandará una inversión total de más de $ 39 millones y tendrá un plazo de ejecución de cuatro meses. El objetivo principal es incentivar la actividad recreativa y deportiva al aire libre, así como también recuperar espacios verdes que consoliden el espacio público en zonas urbanas adecuadas. “Este es un paso más que importante porque comenzamos a trabajar para revalorizar lo que es la utilidad del espacio público, el cual hoy tiene un valor muy especial en medio de la pandemia por coronavirus”, expresó el intendente.

El jefe comunal manifestó que el equipamiento adecuado del espacio público permitirá que los vecinos y vecinas tengan alternativas para poder llevar adelante sus actividades de esparcimiento y actividad física al aire libre. “Hoy más que nunca tenemos que trabajar para lograr efectivamente que los vecinos y vecinas tengan equipamiento de calidad, por lo que este corredor aeróbico de casi seis kilómetros brindará sendas peatonales y bicisendas, así como también una estación con aparatos de entrenamiento en la colectora y Sabín, para acompañar la que ya está en la avenida Sarmiento”, explicó.

El Circuito Aeróbico Urbano Norte tendrá una extensión de 5.700 metros lineales, con sendas peatonales, bicisendas y un conjunto de ejercitadores. El inicio del mismo estará en el parterre central de avenida Sarmiento, intersección con las avenidas Laprida y Lavalle, y contará con señalización horizontal para diferenciar la senda peatonal de la bicisenda con una línea continua blanca.


A partir de avenida Sarmiento al 2100 (Parque de la Democracia) en adelante, se construye una nueva senda para el tránsito peatonal y otra para el tránsito de bicicletas, ambas de hormigón peinado.

En la intersección de la colectora y avenida Sabín se instalará un nuevo módulo de ejercitadores que permitirá conformar un circuito aeróbico integral con identidad y carácter a la Ciudad.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.