Resistencia y las Termas de Río Hondo firmaron un convenio de cooperación para la promoción turística

La gestión municipal de Resistencia recibió a las autoridades municipales de Termas de Río Hondo para rubricar un acuerdo marco de cooperación y colaboración para incentivar el turismo en ambas ciudades y permitir el intercambio de experiencias y actividades.

Los representantes santiagueños visitaron la capital chaqueña en el contexto de una planificación que seguirá por varias ciudades del nordeste argentino para promocionar toda su oferta turística.


La subsecretaria de Turismo, Virginia Zacarias, sostuvo que “Santiago del Estero en general y Termas de Río Hondo en particular tiene muchas políticas públicas referidas al turismo, y por ello esta ciudad es un gran ejemplo en el país”.

En igual sentido, indicó que “con la firma del convenio se busca incentivar la promoción turística desde la cooperación y el intercambio de experiencias para incorporar acciones o carreras universitarias”.

La secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de Termas de Río Hondo, Vilma Analía Díaz, remarcó que “la firma de este convenio fortalece los vínculos entre ciudades del nordeste argentino, lo que permite armar una red entre los diferentes municipios para trabajar en conjunto y colaborar”.

Asimismo, expresó que “la gente de Resistencia es muy amable y solidaria con lo cual da gusto estrechar lazos”.

La presidente del Ente Mixto de Turismo de Termas de Río Hondo, Claudia Mera, puntualizó que “es bueno establecer un contacto más fluido con la capital del Chaco porque el turismo es un trabajo mancomunado”.

“En nuestra ciudad tenemos la suerte de recibir la visita de miles de chaqueños que nos eligen, por eso venimos a invitarlos para que nos sigan eligiendo”, manifestó.

El presidente de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes del Nordeste, José Manuel Sena, consideró que “con estas presentaciones se captan las novedades junto con el calendario de eventos para exhibir, y las agencias de viajes se ven beneficiadas porque promocionan y trabajan con esto durante todo el año”.

Finalizó diciendo que “este tipo de acciones son muy positivas para la región porque jerarquiza a los atractivos turísticos de ambas ciudades”.

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.