Resistencia y Ciudad Limpia impulsan la 9ª Edición de la Maratón Convivencia

Con el acompañamiento de Resistencia, el lunes 20 de junio, Ciudad Limpia desarrollará la novena edición de la Maratón Convivencia, que tiene por objetivo seguir recaudando fondos para la construcción de la Casa del Chaco en Buenos Aires. La competencia largará a las 15 horas desde el Domo del Centenario “Zitto Segovia”.

La convocatoria es abierta y habrá distintas distancias de recorrido, tanto para aficionados como para atletas de competición, además de una distancia especial para infantiles. El Municipio garantizará servicios sanitarios y de seguridad para que este evento deportivo sea un éxito.
 


“Es una característica esta maratón que se disputa cada 20 de junio, donde podremos formar la bandera humana, por eso felicitamos a Carlos Alabe, un precursor de la solidaridad”, expresó Gustavo Martinez, quien estuvo acompañado por autoridades de su gabinete, e integrantes de Ciudad Limpia y del Instituto de Atención y Desarrollo (IAD).

Invitó a la comunidad a sumarse “y formar la gran bandera humana, que sea el símbolo de la convivencia que necesitamos, que una a todos los sectores”.

Consignó que la Comuna aportará a través de las direcciones de Tránsito y de Transporte para regular la circulación vehicular y la Guardia Comunitaria se encargará de la seguridad.

A su vez, la Dirección de Nutrición tendrá a su cargo la distribución de cereales e hidratación de los participantes, mientras que las áreas de Deportes y de Turismo se ocuparán de lo concerniente a la prueba atlética, en especial inscripción y cronometraje de los tiempos de los competidores.

Por su parte, Carlos Alabe, titular de la fundación “Ciudad Limpia”, resaltó “esta travesía que hacemos cada 20 de junio y que todo lo recaudado tiene por meta seguir con la obra de la futura Casa de los Chaqueños en Buenos Aires”.

Explicó que esta maratón, a largarse desde las 15 horas desde el playón de estacionamiento del Domo del Centenario sobre avenida de los Inmigrantes, contará con el acompañamiento sanitario de la empresa Femechaco, y se dividirá en cuatro categorías: 2, 5 y 10 kilómetros de recorrido, agregando a los infantiles, en este caso con una distancia de cinco cuadras.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)