Resistencia sumó el quinto Balcón Gastronómico 

En la confitería “Mi LugarResistencia inauguró el quinto balcón gastronómico, lo que representa una medida de la gestión municipal para contribuir con la reactivación económica del sector seriamente afectado por los primeros meses de la pandemia.  


 

Durante la actividad desarrollada en el local de José María Paz 272, la secretaria de Desarrollo Humano, Laura Balbis, mencionó que esta iniciativa del Municipio beneficia a los comerciantes gastronómicos de múltiples maneras y que a la vez representa un aporte más a las atracciones turísticas de la capital. 


La subsecretaria de Turismo, Virginia Zacarías, resaltó el camino iniciado meses atrás con la inauguración del primer balcón gastronómico en el comercio “Lucciano‘s” sobre la avenida Rivadavia y al respecto afirmó que se impone una “linda impronta porque la inversión del sector privado embellece a la ciudad de Resistencia, suma en lo que es la plaza gastronómica y sobre todo es una gran fuente de trabajo”.  


Invitó a los demás comerciantes a sumarse al programa mediante consultas a través de las redes sociales de la Subsecretaría de Turismo o mediante una nota presentada en la sede municipal de avenida Italia 150.  

Por su parte, el dueño de “Mi Lugar”, Rodrigo Vaquer, agradeció el acompañamiento del Municipio y consideró que los balcones gastronómicos ofrecen “más decoración para la ciudad, mejor estética en la vía pública” y más espacio disponible para la generación de sus ingresos. “Estaría bueno que otros colegas puedan prenderse a la iniciativa y así va a relucir la ciudad”, concluyó. 

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.