Resistencia sumó a académicos de la UNNE al debate por la actualización del código de Planeamiento Urbano 

El Consejo Permanente de Planeamiento Urbano extendió hacia la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) las reuniones relacionadas a la presentación del Código de Planeamiento Urbano, con el cual desde Resistencia se pretende incluir a todos los sectores de la sociedad para avanzar con el proyecto de Reformulación de Zonificación y Distritos para la capital chaqueña. 


 

Acudieron profesores de las carreras de Arquitectura, Ingeniería y Ciencias Económicas y con ellos se debatió la propuesta tendiente a impulsar el desarrollo programado y ordenado de la Ciudad preservando el ambiente, con la necesidad de actualizar de manera consensuada la normativa vigente desde 1979, que no se condice con el crecimiento demográfico de la ciudad en las últimas décadas. 


Sobre el contenido del encuentro, el subsecretario Alegre valoró la recepción de profesionales preocupados por la temática que “vienen a expresar su visión del territorio y compartirla con nosotros. Ese es el objetivo: compartir ideas y llegar a plantear un mapa de distrito que conforme y que sea acorde al territorio y a la comunidad”.  

“Hay un compromiso y un entendimiento de lo que es el concepto del ambiente, en un concepto más amplio relacionado con el interés ecológico, social y económico de una ciudad muy compleja que viene creciendo sin planificación y entendemos que eso es lo importante. Hay una decisión del Ejecutivo de que esto se debata y se pueda llegar al objetivo que es ordenar una ciudad y de manera sostenible, que es lo que buscamos”, concluyó. 


Mientras que Aguirre expuso la importancia de dar a conocer el proyecto de actualización del Código de Planeamiento Urbano y compartir la propuesta nacida del Ejecutivo municipal que es tratada en el Concejo y se analiza mediante el Consejo Permanente integrado por colegios profesionales, organismos estatales y universidades locales. “Se necesita el debate para construir en beneficio de la Ciudad y con un crecimiento a largo plazo. Por eso necesitamos escuchar las expresiones de académicos”, expresó. 


En ese contexto, Cecilia Cocatto, arquitecta a cargo de la materia Arquitectura 5, pidió a la comunidad docente que se sume en mayor número a estas convocatorias y consideró como “valiosa la propuesta y el peso de nuestra participación para tomar nuevos rumbos”, a los fines de que sea realidad una “ordenanza que no responda a intereses particulares y que sea en beneficio de intereses colectivos”. 

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.