Resistencia reclama intervención de la Justicia para garantizar la circulación en la Ciudad

Con 23 denuncias presentadas ante la Justicia por los reiterados cortes de calles de parte de grupos de personas, desde el Municipio mostraron preocupación ya que estas manifestaciones no cesan. Consideran que hay medidas judiciales inmediatas para evitar las interrupciones del tránsito que alteran la paz social.

Al respecto, el subsecretario de Tránsito y Seguridad Ciudadana, Matías Breard, indicó que “hay fiscales y jueces que pueden ordenar la intervención inmediata de la Policía, así no pasa tanto tiempo hasta que presentemos la denuncia”.


Sostuvo que “cuando se produce una manifestación, las fuerzas de seguridad son informadas de la posibilidad que se corte la circulación en las calles del micro y macrocentro, mayormente, y teniendo en cuenta que denunciamos estos hechos, considero que pueden accionar apenas ocurren los incidentes”.

Sin ir más lejos, este jueves se produjo un nuevo piquete que no duró mucho tiempo debido a la lluvia, pero fue la vigésimo tercera interrupción forzada del tránsito en Resistencia en menos de dos meses.

Recordó que desde fines del año pasado y en lo que va de este 2023, el Municipio denunció en 23 ocasiones a distintos movimientos sociales por los piquetes, cortando la circulación vehicular en calles y avenidas del micro y macrocentro, sin que en ningún momento intervenga la Justicia.

Breard también recordó que la serie de denuncias contra movimientos sociales y a sus referentes, es una medida que se ajusta a derecho, y que la propia Justicia provincial lo consideró de esa manera al no dar lugar a un pedido de hábeas corpus presentadas por los piqueteros.

“Por eso es necesario que haya intervenciones inmediatas, que no se diluya tanto, los fiscales no tienen mucho que analizar, los cortes de calles se comprueban en el acto”, puntualizó.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.