Resistencia realizó la apertura de sobres con ofertas para avanzar con la remodelación integral del Parque Urbano Laguna Argüello 

El intendente Gustavo Martínez encabezó este miércoles el acto de apertura de sobres de ofertas de la licitación pública para la obra de refuncionalización integral del Parque Urbano Laguna Argüello y la ejecución de plataformas multiuso de pavimento articulado en los sectores aledaños.


 

Fueron tres las empresas que presentaron ofertas en la compulsa. Por un lado la empresa Enedse participó con ofertas de $ 253.345.814 para la remodelación integral y $ 51.485.858 para las plataformas multiuso; mientras que la empresa Ditec ofertó $ 224.658.897 para la refuncionalización integral, en tanto la empresa Vidal Zening propuso $ 53.238.692 para ejecutar las plataformas multiuso.

Las obras, que forman parte de los planes directores Ciudad en Desarrollo y Espacios Públicos, demandarán una inversión total estimada de más de $ 284 millones. Prevén refuncionalizar y mejorar integralmente las ocho hectáreas que componen el Parque Laguna Argüello, mediante la materialización de accesos jerarquizados, veredas perimetrales, rampas, caminos internos, puentes peatonales, nuevo equipamiento de esparcimiento y una biosenda que recorre todo el parque. Con las plataformas multiuso el Municipio busca conformar un espacio vinculante destinado a albergar diversas actividades culturales, físicas y de emprendedurismo para promover el intercambio social saludable. Los trabajos tendrán un plazo de ejecución de ocho meses y se iniciarían en los próximos días.

Luego de la apertura de sobres, el Intendente expresó que los planes directores de gestión permiten encadenar la inversión pública para que durante las distintas gestiones se avance con un cambio armónico de la infraestructura de la Ciudad, siempre dándole la importancia que amerita al sistema lacustre y a las lagunas. “Tenemos que ponernos muy contentos porque claramente tendremos un nuevo parque urbano con una superficie de casi diez hectáreas lineales con senderos, áreas peatonales y de esparcimiento, así como también anfiteatro y plataformas para la realización de ferias de emprendedores”, agregó el mandatario municipal.


El jefe comunal explicó que este parque, con infraestructura de calidad, por primera vez pondrá en valor el área municipal de sistema lacustre, que no contaba con oficinas propias y ahora tendrán su lugar propio en el Parque Laguna Argüello. “Ahora nuestro equipo de trabajo, conocido como Los carpinchos, que se encarga del mantenimiento de las lagunas, pasará a tener nuevo equipamiento y un espacio adecuado para cumplir sus funciones de manera correcta”, agregó.

El Intendente aseguró que es necesario establecer políticas de Estado que permitan revalorizar los espacios públicos de la Ciudad, ejecutando obras que brinden equipamiento de calidad y permitan establecer espacios comunes limpios y ordenados para recibir a los vecinos de manera segura desde el punto de vista sanitario. 

El secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, expresó que este nuevo parque en la laguna Argüello permitirá a los vecinos contar con un equipamiento moderno, justo y necesario para su mejor aprovechamiento. 


Monzón explicó que se recibieron cuatro ofertas de tres empresas que se encuadraron dentro de los precios oficiales establecidos, por lo que próximamente se podrá avanzar con la adjudicación e iniciar esta obra que tiene un plazo de ejecución estimado de ocho meses. 

Por otro lado, el secretario aseguró que este importante espacio cumple una función ambiental y, desde el punto de vista hídrico, muy importante, por lo que era necesario revalorizarlo para mejorar la infraestructura pública de toda la zona de influencia. 

Este proyecto propone la refuncionalización y mejora integral de las ocho hectáreas que componen la laguna Argüello, mediante la materialización de accesos jerarquizados, veredas perimetrales, rampas, caminos internos, puentes peatonales y una biosenda que recorre todo el parque.

A través de estas direccionales se desarrollarán diversos equipamientos y actividades como ser kits aeróbicos, juegos para niños, estares, área de foodtrucks, ferias de artesanos, paseos en bicibotes y un anfiteatro con escenario, donde también se destacará la construcción de cinco nuevos edificios: dos núcleos sanitarios, un edificio para la Subsecretaría de Sistema Lacustre y Pulmones Verdes, un edificio de información turística y la incorporación de un container para actividades deportivas. Todos estos nuevos lugares y caminos cuentan con la incorporación de nueva luminaria, bancos lineales, pérgolas, cestos de residuos y cartelería pertinente.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Luis Lucero: “La minería argentina se consolida como política de Estado y pilar del desarrollo económico”

Durante la LME Week 2025 en Londres, el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó la presentación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ante un auditorio internacional de empresarios, diplomáticos y representantes del sector financiero. El funcionario destacó que la minería argentina “se consolida como una política de Estado que trasciende los gobiernos y las administraciones” y remarcó su papel como “pilar del desarrollo económico y de la transición energética global”.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Impsa consolida su nueva etapa: reestructuración financiera, expansión internacional y liderazgo tecnológico

A tan solo ocho meses de su adquisición por parte del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF), IMPSA avanza con paso firme en su proceso de transformación. La compañía anunció que la asamblea de accionistas aprobó la reestructuración de su deuda financiera, un paso clave que permitirá normalizar las operaciones, ordenar las finanzas y avanzar en el plan de negocios impulsado por el nuevo accionista con el objetivo de retornar a los mercados internacionales.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.