Resistencia realizó la apertura de sobres con ofertas para avanzar con la remodelación integral del Parque Urbano Laguna Argüello 

El intendente Gustavo Martínez encabezó este miércoles el acto de apertura de sobres de ofertas de la licitación pública para la obra de refuncionalización integral del Parque Urbano Laguna Argüello y la ejecución de plataformas multiuso de pavimento articulado en los sectores aledaños.


 

Fueron tres las empresas que presentaron ofertas en la compulsa. Por un lado la empresa Enedse participó con ofertas de $ 253.345.814 para la remodelación integral y $ 51.485.858 para las plataformas multiuso; mientras que la empresa Ditec ofertó $ 224.658.897 para la refuncionalización integral, en tanto la empresa Vidal Zening propuso $ 53.238.692 para ejecutar las plataformas multiuso.

Las obras, que forman parte de los planes directores Ciudad en Desarrollo y Espacios Públicos, demandarán una inversión total estimada de más de $ 284 millones. Prevén refuncionalizar y mejorar integralmente las ocho hectáreas que componen el Parque Laguna Argüello, mediante la materialización de accesos jerarquizados, veredas perimetrales, rampas, caminos internos, puentes peatonales, nuevo equipamiento de esparcimiento y una biosenda que recorre todo el parque. Con las plataformas multiuso el Municipio busca conformar un espacio vinculante destinado a albergar diversas actividades culturales, físicas y de emprendedurismo para promover el intercambio social saludable. Los trabajos tendrán un plazo de ejecución de ocho meses y se iniciarían en los próximos días.

Luego de la apertura de sobres, el Intendente expresó que los planes directores de gestión permiten encadenar la inversión pública para que durante las distintas gestiones se avance con un cambio armónico de la infraestructura de la Ciudad, siempre dándole la importancia que amerita al sistema lacustre y a las lagunas. “Tenemos que ponernos muy contentos porque claramente tendremos un nuevo parque urbano con una superficie de casi diez hectáreas lineales con senderos, áreas peatonales y de esparcimiento, así como también anfiteatro y plataformas para la realización de ferias de emprendedores”, agregó el mandatario municipal.


El jefe comunal explicó que este parque, con infraestructura de calidad, por primera vez pondrá en valor el área municipal de sistema lacustre, que no contaba con oficinas propias y ahora tendrán su lugar propio en el Parque Laguna Argüello. “Ahora nuestro equipo de trabajo, conocido como Los carpinchos, que se encarga del mantenimiento de las lagunas, pasará a tener nuevo equipamiento y un espacio adecuado para cumplir sus funciones de manera correcta”, agregó.

El Intendente aseguró que es necesario establecer políticas de Estado que permitan revalorizar los espacios públicos de la Ciudad, ejecutando obras que brinden equipamiento de calidad y permitan establecer espacios comunes limpios y ordenados para recibir a los vecinos de manera segura desde el punto de vista sanitario. 

El secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, expresó que este nuevo parque en la laguna Argüello permitirá a los vecinos contar con un equipamiento moderno, justo y necesario para su mejor aprovechamiento. 


Monzón explicó que se recibieron cuatro ofertas de tres empresas que se encuadraron dentro de los precios oficiales establecidos, por lo que próximamente se podrá avanzar con la adjudicación e iniciar esta obra que tiene un plazo de ejecución estimado de ocho meses. 

Por otro lado, el secretario aseguró que este importante espacio cumple una función ambiental y, desde el punto de vista hídrico, muy importante, por lo que era necesario revalorizarlo para mejorar la infraestructura pública de toda la zona de influencia. 

Este proyecto propone la refuncionalización y mejora integral de las ocho hectáreas que componen la laguna Argüello, mediante la materialización de accesos jerarquizados, veredas perimetrales, rampas, caminos internos, puentes peatonales y una biosenda que recorre todo el parque.

A través de estas direccionales se desarrollarán diversos equipamientos y actividades como ser kits aeróbicos, juegos para niños, estares, área de foodtrucks, ferias de artesanos, paseos en bicibotes y un anfiteatro con escenario, donde también se destacará la construcción de cinco nuevos edificios: dos núcleos sanitarios, un edificio para la Subsecretaría de Sistema Lacustre y Pulmones Verdes, un edificio de información turística y la incorporación de un container para actividades deportivas. Todos estos nuevos lugares y caminos cuentan con la incorporación de nueva luminaria, bancos lineales, pérgolas, cestos de residuos y cartelería pertinente.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.