Resistencia ratifica con el Club de Leones el apoyo a instituciones para fortalecer valores y principios

Gustavo Martinez recibió la visita del León Carlos Schenone, gobernador del Distrito 02 del Club de Leones, como así también de integrantes de filiales de la ciudad de Resistencia y de las demás provincias que componen esa institución de tanta trayectoria.   

De esta manera, el intendente declaró a Schenone como Distinguido Visitante. A su vez, instó a los presentes a seguir fortaleciendo vínculos para trabajar en proyectos conjuntos. 


Gustavo describió la particularidad que significó recibir al referente leonino oriundo de la localidad chaqueña de General San Martín, quien ahora coordina y articula el trabajo con 64 clubes de Leones provenientes de las provincias de Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones, Santa Fe y Entre Ríos.

“La necesidad de poder trabajar por la comunidad hace que estas reuniones sean muy fructíferas. Nosotros estamos convencidos que trabajar con las instituciones históricas de Resistencia es muy importante, como también impulsar programas y proyectos que fortalezcan los valores y los principios”, dijo el Jefe comunal agregando: “La recuperación de los valores es central para nuestra comunidad, así que desde el gobierno de la ciudad de Resistencia vamos a seguir apoyando los proyectos de los clubes de Leones locales”. 

Además, rescató el mensaje del lema del Club de Leones que dice “Somos uno”, el cual lo tomó como propio para expresar que “hoy más que nunca necesitamos construir en paz”. Junto a él, el coordinador de Relaciones con Entidades de la Sociedad, Alfredo Blanco, remarcó que desde el Municipio se determinó acompañar a todas las instituciones y al respecto ejemplificó que desde el Club de Leones hacen “un trabajo extraordinario en nuestra ciudad”. 

Por su parte, Schenone indicó que junto al Intendente compartieron las experiencias que llevan a cabo en pos de mejorar las condiciones sociales de los vecinos y agradeció el apoyo recibido de parte del Municipio para mostrar la labor solidaria de los clubes de Leones. Lo expresó acompañado de Marta Romero, presidente del Club de Leones Resistencia, y de Carlos Gómez, titular del Club de Leones San Fernando.

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.