Resistencia presentó un programa de apoyo a las instituciones deportivas para saldar deudas tributarias municipales históricas 

Desde las instalaciones del Club Central Norte, Gustavo Martinez, junto a concejales de Resistencia y representantes de diversas instituciones deportivas, presentó el programa “Clubes al Día”. Creado para dar cumplimento a la ordenanza 13.554, y ayudarlos a regularizar sus deudas municipales históricas a través del canje por propaganda sobre campañas de concienciación y educación contra distintas formas de violencia.

Alrededor de 35 son los clubes que presentan las condiciones para poder adherirse a este canje de deuda de impuesto inmobiliario y de tasas y servicios, que tiene como objetivo apoyar y acompañar a estas entidades que cumplen un rol más que fundamental en la contención y formación de la comunidad.


El Intendente aseguró que es prioritario para la gestión que encabeza seguir apoyando a los clubes e instituciones deportivas en esta tarea de ponerse al día en materia económica y financiera.

Recordó que Resistencia cuenta con una ordenanza que, a partir de canje por campañas de concientización y educación, no políticas, se pueden ir ordenando los tributos de los clubes que son muchos. Pero que de igual manera la situación se fue agravando porque los clubes contaban con importantes deudas anteriores a ese instrumento, las cuales se contempló en esta nueva ordenanza, la 13554, para que puedan hacer frente a estas deudas históricas.


El Intendente afirmó que es una forma indirecta de ayudarlos a tener un balance positivo para el año entrante y sumó que significa para la Comuna una inversión directa de casi 31 millones de pesos para contener a todas las instituciones deportivas que tienen relación tributaria con Resistencia por el pago, por ejemplo, de impuestos inmobiliarios, y de tasas y servicios.

Subrayó la reciprocidad y el doble beneficio del programa, que logra que se pueda ayudar por un lado a los clubes a saldar sus deudas tributarias con la Ciudad y, por otro, apoyar y promover campañas de prevención y concienciación contra todo tipo de violencia, en principio en lo que hace a violencia de género e infantil.


La subsecretaria de Hacienda y Finanzas Comunal, Ana Belén Valcarce, fue parte de la presentación y detalló: “Permite a los clubes regularizar su situación impositiva para lo cual a partir del lunes podrán presentar una nota de adhesión al programa en la Dirección Tributaria comunal o en la Subsecretaría de Finanzas, ubicada por la calle Monteagudo al 175, en el segundo piso”.

Alejandro Norniella, vicepresidente del Central Norte, resaltó esta iniciativa y la valoró como “una herramienta muy buena, una política pública que sirve mucho a los clubes” y fundamentó: “Somos entidades que no tenemos muchos ingresos, por la pandemia no se puede subsistir con la cuota social de la masa societaria, por lo que nos parece una idea muy positiva. Impacta y mucho en las arcas económicas del club, es un gran alivio que viene en este tiempo tan crítico que se atraviesa”.

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).