Resistencia presentó un programa de apoyo a las instituciones deportivas para saldar deudas tributarias municipales históricas 

Desde las instalaciones del Club Central Norte, Gustavo Martinez, junto a concejales de Resistencia y representantes de diversas instituciones deportivas, presentó el programa “Clubes al Día”. Creado para dar cumplimento a la ordenanza 13.554, y ayudarlos a regularizar sus deudas municipales históricas a través del canje por propaganda sobre campañas de concienciación y educación contra distintas formas de violencia.

Alrededor de 35 son los clubes que presentan las condiciones para poder adherirse a este canje de deuda de impuesto inmobiliario y de tasas y servicios, que tiene como objetivo apoyar y acompañar a estas entidades que cumplen un rol más que fundamental en la contención y formación de la comunidad.


El Intendente aseguró que es prioritario para la gestión que encabeza seguir apoyando a los clubes e instituciones deportivas en esta tarea de ponerse al día en materia económica y financiera.

Recordó que Resistencia cuenta con una ordenanza que, a partir de canje por campañas de concientización y educación, no políticas, se pueden ir ordenando los tributos de los clubes que son muchos. Pero que de igual manera la situación se fue agravando porque los clubes contaban con importantes deudas anteriores a ese instrumento, las cuales se contempló en esta nueva ordenanza, la 13554, para que puedan hacer frente a estas deudas históricas.


El Intendente afirmó que es una forma indirecta de ayudarlos a tener un balance positivo para el año entrante y sumó que significa para la Comuna una inversión directa de casi 31 millones de pesos para contener a todas las instituciones deportivas que tienen relación tributaria con Resistencia por el pago, por ejemplo, de impuestos inmobiliarios, y de tasas y servicios.

Subrayó la reciprocidad y el doble beneficio del programa, que logra que se pueda ayudar por un lado a los clubes a saldar sus deudas tributarias con la Ciudad y, por otro, apoyar y promover campañas de prevención y concienciación contra todo tipo de violencia, en principio en lo que hace a violencia de género e infantil.


La subsecretaria de Hacienda y Finanzas Comunal, Ana Belén Valcarce, fue parte de la presentación y detalló: “Permite a los clubes regularizar su situación impositiva para lo cual a partir del lunes podrán presentar una nota de adhesión al programa en la Dirección Tributaria comunal o en la Subsecretaría de Finanzas, ubicada por la calle Monteagudo al 175, en el segundo piso”.

Alejandro Norniella, vicepresidente del Central Norte, resaltó esta iniciativa y la valoró como “una herramienta muy buena, una política pública que sirve mucho a los clubes” y fundamentó: “Somos entidades que no tenemos muchos ingresos, por la pandemia no se puede subsistir con la cuota social de la masa societaria, por lo que nos parece una idea muy positiva. Impacta y mucho en las arcas económicas del club, es un gran alivio que viene en este tiempo tan crítico que se atraviesa”.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.