Resistencia presentó la App para el pago de tributos municipales desde cualquier dispositivo móvil

La Ciudad de Resistencia presentó la aplicación “Pago en Casa Caja Municipal” para abonar todos los tributos municipales de manera on line, con cualquier dispositivo móvil y desde el lugar en que se encuentre. Este sistema brindará mayor comodidad y agilidad al contribuyente y forma parte de la incorporación de mayor tecnología al servicio de la gente que propone la gestión del intendente Gustavo Martínez. Además, se recordó la prórroga de vencimientos para el abono de los impuestos municipales.

El secretario de Hacienda y Finanzas, Francisco Vescera, resaltó la practicidad de esta innovación indicando que “es un importante paso que todos los vecinos de Resistencia y todo aquel contribuyente de cualquier otro lugar que tengan que pagar sus tributos aquí, pueden hacerlo a través de esta aplicación”.

“Desde ahora, la Ciudad dispone de un nuevo medio de pago y es el resultado del trabajo conjunto con la Caja Municipal en las áreas de Sistemas, la Secretaría de Ingresos y la Dirección General Tributaria”, aseveró, observando que “se implementara esta aplicación para que se puedan abonar los tributos a través de un dispositivo móvil con cualquiera de los sistemas operativos”.


“Es un vuelco de calidad y operatividad que brinda la Ciudad y permitirá que desde cualquier lugar del planeta se puedan pagar los tributos que tengan en Resistencia. Es un salto de calidad y un servicio importante para los vecinos”, adjuntó.

La subsecretaría de Finanzas en Ingresos Públicos, Ana Belén Valcarce, brindó detalles de esta innovación tecnológica.

La aplicación “Pago en Casa Caja Municipal” se la puede descargar de todos los sitios oficiales de la Ciudad, tanto resistencia.gob.ar como cmr.gob.ar. La función principal es leer el código que aparece en las boletas que se reciben en los domicilios o se descargan de la página web oficial de la comuna.

Tiene varios servicios, uno de ellos de pago. Para ello, se debe habilitar la opción de la cámara de celular, se escanea el código de barras de la boleta y se dirige después a las distintas opciones de pago, ya sea con tarjetas de crédito, débito, Red Link y el sitio Pago Mis Cuentas.


Además ofrece otros servicios, como ser conocer los horarios de los módulos de la Caja Municipal, sacar turnos, acceder a un panel de novedades de prórrogas, moratorias y todo tipo de información al respecto. No es necesario registrarse ni crear usuario o contraseña, al cargar el pago queda adherido a este sistema.

Se encuentra pendiente de desarrollo la posibilidad de cobrar otro tipo de boletas, como ser de Sameep, Secheep y ATP.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.