Resistencia presentó la agenda anual de los programas municipales 

Gustavo Martinez destacó la importancia del rol de la mujer, durante la presentación de la agenda anual de los programas municipales "Tomátelo a Pecho" y "No Estás Sola" y el nacional “Acompañar” que lleva adelante Resistencia.

“Es importante difundir las acciones que efectúa el Gobierno de la Ciudad como ser la prevención, concientización y acompañamiento a la mujer en las distintas problemáticas”, apuntó el Intendente, quien estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Humano e Identidad, Laura Balbis y la subsecretaria de Inclusión Social, Mujer y Familia, Mónica Bordón.

“En marzo pusimos mucho enfoque en ella, hoy la mujer constituye el rol más importante como pilar de la sociedad”, agregó.

Remarcó el rol fundamental que tienen, “más ahora en un tiempo de desintegración, fragmentación y divisiones, producto de muchos factores por esto que puso a prueba al mundo como fue la pandemia”.

“En cualquier lugar, ella tiende a ser la solidificación del grupo, sostiene el colectivo y por eso estamos convencidos que debemos diseñar acciones que nos permitan acompañar y generar espacios para el protagonismo de la mujer”, expresó.

“No alcanza con declaraciones, tenemos que construir todos los días con acciones concretas, acompañando, no estando adelante”, subrayó.

En tal sentido, se refirió a estos programas municipales, señalando que “no se trata de reconocerlas únicamente, sino también planificar una acción anual que permita la concientización, que tenga el compromiso consigo misma”.
 


Por eso resaltó la importancia del programa “Tomátelo a pecho”, para prevenir enfermedades y que tratarse a tiempo puede salvar vidas. “Es prevención, acompañamiento, capacitación a través de talleres”, indicó.

Sobre el programa “No estás sola”, consideró que “representa una acción para que la mujer tenga el acompañamiento interdisciplinario ante una situación problemática, la que está padeciendo sabe la importancia que tiene”.

Asimismo, se refirió al programa “Acompañar”, que “será una ayuda económica temporal para que pueda sortear una situación producto de algún conflicto”.

También habló del proyecto que tiene el Concejo Municipal para la creación de la Defensoría de la Mujer, a fin de brindar asesoramiento en aspectos procesales.

Por otra parte, anunció que se organizará “para después de Semana Santa un registro de todas las comisiones integradas por mujeres, género y diversidad para que tengan un reconocimiento, sin mucha burocracia”.  “Y a través de CAMECH (Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco”, trabajamos en un fondo económico para créditos subsidiados a emprendedoras”, aseveró finalmente.

Por su parte, Balbis presentó las actividades, señalando de hecho que el sábado 26 de marzo, Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Útero, se iluminará de verde la fachada del edificio municipal.

El 31 de este mes, Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Colorrectal y culminando las actividades por el Mes de la Mujer, a las 18:30 en la plazoleta del Paseo Sur (avenidas Belgrano y Marconi), disertará sobre este tema la doctora Nancy Mosqueda y diferentes profesionales. También habrá clases de zumba y aerobox.

El 24 de abril se correrá la Maratón Rosa, con distancias de 2 y 5 kilómetros, con el objetivo de continuar concientizando sobre el cáncer de mama y destinado para toda la familia. Será desde las 8 con largada desde la Plaza 25 de Mayo, altura avenida Sarmiento al 100.

El 28 de mayo, Día Internacional de la Acción por la Salud de las Mujeres, se desarrollará en el Centro Comunitario Municipal del barrio 244 Viviendas, a partir de las 18 horas, la Cuarta Jornada de Mujeres Saludables con la disertación de la doctora Paola Storni sobre HPV, embarazo adolescente y lucha contra el cáncer de cuello de útero. También habrá clases de gimnasia, zumba y salsa, además de stands nutricionales y entrega de folletos informativos.

Asimismo, la subsecretaria Bordón dijo que se prevén charlas de asesoramiento respecto a brindar una ayuda económica a aquellas mujeres que padecieron algún tipo de situación conflictiva. Será a través del Ministerio de Género y Diversidad de la Nación en los 15 centros comunitarios y las 9 delegaciones municipales, a partir de abril y en dos ocasiones por semana en cada uno de estos sectores. 
 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.