Resistencia presentó la agenda anual de los programas municipales 

Gustavo Martinez destacó la importancia del rol de la mujer, durante la presentación de la agenda anual de los programas municipales "Tomátelo a Pecho" y "No Estás Sola" y el nacional “Acompañar” que lleva adelante Resistencia.

“Es importante difundir las acciones que efectúa el Gobierno de la Ciudad como ser la prevención, concientización y acompañamiento a la mujer en las distintas problemáticas”, apuntó el Intendente, quien estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Humano e Identidad, Laura Balbis y la subsecretaria de Inclusión Social, Mujer y Familia, Mónica Bordón.

“En marzo pusimos mucho enfoque en ella, hoy la mujer constituye el rol más importante como pilar de la sociedad”, agregó.

Remarcó el rol fundamental que tienen, “más ahora en un tiempo de desintegración, fragmentación y divisiones, producto de muchos factores por esto que puso a prueba al mundo como fue la pandemia”.

“En cualquier lugar, ella tiende a ser la solidificación del grupo, sostiene el colectivo y por eso estamos convencidos que debemos diseñar acciones que nos permitan acompañar y generar espacios para el protagonismo de la mujer”, expresó.

“No alcanza con declaraciones, tenemos que construir todos los días con acciones concretas, acompañando, no estando adelante”, subrayó.

En tal sentido, se refirió a estos programas municipales, señalando que “no se trata de reconocerlas únicamente, sino también planificar una acción anual que permita la concientización, que tenga el compromiso consigo misma”.
 


Por eso resaltó la importancia del programa “Tomátelo a pecho”, para prevenir enfermedades y que tratarse a tiempo puede salvar vidas. “Es prevención, acompañamiento, capacitación a través de talleres”, indicó.

Sobre el programa “No estás sola”, consideró que “representa una acción para que la mujer tenga el acompañamiento interdisciplinario ante una situación problemática, la que está padeciendo sabe la importancia que tiene”.

Asimismo, se refirió al programa “Acompañar”, que “será una ayuda económica temporal para que pueda sortear una situación producto de algún conflicto”.

También habló del proyecto que tiene el Concejo Municipal para la creación de la Defensoría de la Mujer, a fin de brindar asesoramiento en aspectos procesales.

Por otra parte, anunció que se organizará “para después de Semana Santa un registro de todas las comisiones integradas por mujeres, género y diversidad para que tengan un reconocimiento, sin mucha burocracia”.  “Y a través de CAMECH (Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco”, trabajamos en un fondo económico para créditos subsidiados a emprendedoras”, aseveró finalmente.

Por su parte, Balbis presentó las actividades, señalando de hecho que el sábado 26 de marzo, Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Útero, se iluminará de verde la fachada del edificio municipal.

El 31 de este mes, Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Colorrectal y culminando las actividades por el Mes de la Mujer, a las 18:30 en la plazoleta del Paseo Sur (avenidas Belgrano y Marconi), disertará sobre este tema la doctora Nancy Mosqueda y diferentes profesionales. También habrá clases de zumba y aerobox.

El 24 de abril se correrá la Maratón Rosa, con distancias de 2 y 5 kilómetros, con el objetivo de continuar concientizando sobre el cáncer de mama y destinado para toda la familia. Será desde las 8 con largada desde la Plaza 25 de Mayo, altura avenida Sarmiento al 100.

El 28 de mayo, Día Internacional de la Acción por la Salud de las Mujeres, se desarrollará en el Centro Comunitario Municipal del barrio 244 Viviendas, a partir de las 18 horas, la Cuarta Jornada de Mujeres Saludables con la disertación de la doctora Paola Storni sobre HPV, embarazo adolescente y lucha contra el cáncer de cuello de útero. También habrá clases de gimnasia, zumba y salsa, además de stands nutricionales y entrega de folletos informativos.

Asimismo, la subsecretaria Bordón dijo que se prevén charlas de asesoramiento respecto a brindar una ayuda económica a aquellas mujeres que padecieron algún tipo de situación conflictiva. Será a través del Ministerio de Género y Diversidad de la Nación en los 15 centros comunitarios y las 9 delegaciones municipales, a partir de abril y en dos ocasiones por semana en cada uno de estos sectores. 
 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos