Resistencia presentó la agenda anual de los programas municipales 

Gustavo Martinez destacó la importancia del rol de la mujer, durante la presentación de la agenda anual de los programas municipales "Tomátelo a Pecho" y "No Estás Sola" y el nacional “Acompañar” que lleva adelante Resistencia.

“Es importante difundir las acciones que efectúa el Gobierno de la Ciudad como ser la prevención, concientización y acompañamiento a la mujer en las distintas problemáticas”, apuntó el Intendente, quien estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Humano e Identidad, Laura Balbis y la subsecretaria de Inclusión Social, Mujer y Familia, Mónica Bordón.

“En marzo pusimos mucho enfoque en ella, hoy la mujer constituye el rol más importante como pilar de la sociedad”, agregó.

Remarcó el rol fundamental que tienen, “más ahora en un tiempo de desintegración, fragmentación y divisiones, producto de muchos factores por esto que puso a prueba al mundo como fue la pandemia”.

“En cualquier lugar, ella tiende a ser la solidificación del grupo, sostiene el colectivo y por eso estamos convencidos que debemos diseñar acciones que nos permitan acompañar y generar espacios para el protagonismo de la mujer”, expresó.

“No alcanza con declaraciones, tenemos que construir todos los días con acciones concretas, acompañando, no estando adelante”, subrayó.

En tal sentido, se refirió a estos programas municipales, señalando que “no se trata de reconocerlas únicamente, sino también planificar una acción anual que permita la concientización, que tenga el compromiso consigo misma”.
 


Por eso resaltó la importancia del programa “Tomátelo a pecho”, para prevenir enfermedades y que tratarse a tiempo puede salvar vidas. “Es prevención, acompañamiento, capacitación a través de talleres”, indicó.

Sobre el programa “No estás sola”, consideró que “representa una acción para que la mujer tenga el acompañamiento interdisciplinario ante una situación problemática, la que está padeciendo sabe la importancia que tiene”.

Asimismo, se refirió al programa “Acompañar”, que “será una ayuda económica temporal para que pueda sortear una situación producto de algún conflicto”.

También habló del proyecto que tiene el Concejo Municipal para la creación de la Defensoría de la Mujer, a fin de brindar asesoramiento en aspectos procesales.

Por otra parte, anunció que se organizará “para después de Semana Santa un registro de todas las comisiones integradas por mujeres, género y diversidad para que tengan un reconocimiento, sin mucha burocracia”.  “Y a través de CAMECH (Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco”, trabajamos en un fondo económico para créditos subsidiados a emprendedoras”, aseveró finalmente.

Por su parte, Balbis presentó las actividades, señalando de hecho que el sábado 26 de marzo, Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Útero, se iluminará de verde la fachada del edificio municipal.

El 31 de este mes, Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Colorrectal y culminando las actividades por el Mes de la Mujer, a las 18:30 en la plazoleta del Paseo Sur (avenidas Belgrano y Marconi), disertará sobre este tema la doctora Nancy Mosqueda y diferentes profesionales. También habrá clases de zumba y aerobox.

El 24 de abril se correrá la Maratón Rosa, con distancias de 2 y 5 kilómetros, con el objetivo de continuar concientizando sobre el cáncer de mama y destinado para toda la familia. Será desde las 8 con largada desde la Plaza 25 de Mayo, altura avenida Sarmiento al 100.

El 28 de mayo, Día Internacional de la Acción por la Salud de las Mujeres, se desarrollará en el Centro Comunitario Municipal del barrio 244 Viviendas, a partir de las 18 horas, la Cuarta Jornada de Mujeres Saludables con la disertación de la doctora Paola Storni sobre HPV, embarazo adolescente y lucha contra el cáncer de cuello de útero. También habrá clases de gimnasia, zumba y salsa, además de stands nutricionales y entrega de folletos informativos.

Asimismo, la subsecretaria Bordón dijo que se prevén charlas de asesoramiento respecto a brindar una ayuda económica a aquellas mujeres que padecieron algún tipo de situación conflictiva. Será a través del Ministerio de Género y Diversidad de la Nación en los 15 centros comunitarios y las 9 delegaciones municipales, a partir de abril y en dos ocasiones por semana en cada uno de estos sectores. 
 

¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor: el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Iguazú Falls Deathmatch: jugá entre tucanes, yerba mate y enemigos legendarios

La empresa tecnológica misionera FanIOT presentó Iguazú Falls Deathmatch, un nuevo mapa para Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú y desarrollado completamente por jóvenes talentos locales. Con una propuesta que mezcla naturaleza, cultura y acción gamer, el mapa fue creado en seis meses por un equipo de cinco desarrolladores que se propusieron superar una versión extranjera del mismo escenario.

¡Cerebros del interior! Estudiantes argentinos compiten en la meca de la tecnología

Doce argentinos, en su mayoría del interior del país, viajarán a China tras destacarse en la final regional del certamen tecnológico Huawei ICT Competition 2024-2025. Los representantes de Resistencia (Chaco) y Rafaela (Santa Fe) se lucieron entre estudiantes de toda América Latina y el Caribe, logrando dos primeros puestos y un tercer lugar en categorías clave como Computación, Innovación y Nube.

Turismo de reuniones con acento chaqueño: se presentó la Escuela de Negocios de AOCA

Este miércoles, Chaco dio un paso clave para meterse de lleno en el mapa del turismo de reuniones: se presentó oficialmente la Escuela de Negocios de AOCA en la sede de Fechaco, con el impulso del Chaco Bureau y el apoyo del gobierno provincial y municipal. El objetivo es claro: profesionalizar el sector de eventos, congresos y convenciones desde una mirada federal y con mucho foco en el talento local.

¿Nadal trae su hotel a Misiones? Meliá proyecta su primer ZEL urbano en Argentina

La cadena española Meliá Hotels International anunció una ambiciosa inversión de 200 millones de dólares para abrir siete nuevos hoteles en Argentina en los próximos cinco años, y Misiones aparece como uno de los destinos seleccionados. Entre las posibles marcas a desembarcar, se destaca ZEL, el emprendimiento de lujo creado junto al extenista Rafael Nadal, que podría instalar su primer hotel urbano en Posadas o Puerto Iguazú, marcando un hito en la expansión sudamericana del grupo.

El Litoral se conecta buscando expandir fronteras comerciales

Durante la tercera edición de la Ronda de Negocios del Litoral, realizada en el Centro de Convenciones Gala, se consolidó el posicionamiento del evento como un espacio estratégico para conectar la oferta chaqueña con mercados regionales e internacionales, especialmente de Paraguay y Brasil. Con más de 200 empresas participantes y 90 mesas activas los sectores alimenticio y de servicios lideraron las transacciones, marcando una tendencia clara hacia la diversificación comercial.