Resistencia presentó el Proyecto del nuevo sistema de transporte público de pasajeros

Dentro del Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible (PIMUS), autoridades municipales presentaron el sistema de transporte público de pasajeros integrado, eficiente y optimizado en el Colegio Profesional de Arquitectura y Urbanismo del Chaco, ubicado en avenida 25 de Mayo 555.

De la propuesta participaron las cuatro matrículas, Arquitectos, Ingenieros, Técnicos y Agrimensores, que tomaron conocimiento sobre este proyecto que es impulsado por la gestión municipal.

El objetivo principal de esta iniciativa es optimizar recorridos, ampliar la cobertura, implementar la intermodalidad consolidando carriles exclusivos, mejorar el equipamiento y la señalización, y garantizar la accesibilidad para personas con movilidad reducida. De esta forma se busca pasar de una cobertura del 74% del área urbanizada al 95% con líneas urbanas, aplicando una disminución de giros para ampliar la circulación en calles pavimentadas.
 


El presidente del Concejo Municipal, Agustín Romero, sostuvo que “se presentó la línea estratégica 2 vinculada al transporte público de pasajeros integrado y optimizado que va a innovar y ampliar la cobertura generando un sistema que conecte de una mejor manera a toda la ciudad”.

En una misma sintonía precisó que “la idea fue presentar este proyecto a los profesionales y dejar la documentación para luego recibir diversas opiniones”, y agregó que “se seguirán haciendo presentaciones para que todo el mundo pueda conocer y opinar para mejorar el transporte público en Resistencia”.

“Se contempló la idea de aplicar la multimodalidad, es decir que con un boleto se podrá tomar 2 o 3 líneas en el lapso de una hora, se dará de alta la aplicación nacional para saber dónde está el colectivo y cuando pasa por una parada determinada y diferentes innovaciones en favor de los usuarios”, aseguró el titular del cuerpo legislativo comunal.

El decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Miguel Ángel Barreto, indicó que “esto sirvió para conocer un poco más en detalle el plan y así brindar una visión desde el punto de vista más profesional”.

Asimismo, consideró que “es para valorar el esfuerzo que realizan tanto el ejecutivo como el legislativo municipal porque es un tema muy sentido y necesario en el área metropolitana porque el sistema de transporte público está atrasado”.

“En Resistencia hay algunos problemas que son estructurales, pero hay cada vez más conciencia de parte de la ciudadanía, presión y reclamo de los sectores técnicos por tener un mecanismo de movilidad urbana que esté a la altura de esta ciudad”.

El gerente técnico del Colegio Profesional de Arquitectura y Urbanismo del Chaco, Augusto Domínguez, comentó que “esta actividad fue relevante porque hace al desarrollo y crecimiento de la ciudad”, y añadió que “con esto el ejercicio profesional y el público en general sabrá cuáles son las políticas de desarrollo urbano que va a tener Resistencia a mediano y largo plazo”.

Quienes quieran conocer más sobre el PIMUS lo pueden hacer a través de la página del municipio de Resistencia donde podrán descargar la presentación, el proyecto de ordenanza y podrán realizar sus aportes.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.