Resistencia presentó agenda de actividades para conmemorar los 206 años de la Independencia 

El intendente Gustavo Martinez, invitó a todos los vecinos a reencontrarse con sus sentimientos patrióticos durante las actividades que Resistencia realizará para celebrar el 206° aniversario de la Independencia, con distintos espectáculos culturales antes y después del 9 de julio, fecha en la que la comunidad podrá sumarse al desfile cívico-militar del acto central previsto en la zona sur de la capital. 

“Va a ser el primer 9 de Julio que vamos a poder festejar en nuestros barrios y en nuestras calles”, exclamó el jefe comunal respecto a la imposibilidad que hubo de organizar esa ceremonia en los primeros años de la presente gestión, debido a fases críticas de la pandemia.  
 


“Venimos de dos años muy difíciles y, en este sentido, recuperar el festejo patrio es un objetivo”, dijo y contó que la idea es lograr la descentralización de los actos patrios y realizar los desfiles cívicos militares en los distintos barrios de la ciudad”. En esta ocasión será el 9 de Julio, desde las 10.30, en la avenida Edison (entre calles 11 y 14).

El desfile cívico militar y acto central del 9 de Julio comenzará a las 10.30 y allí participarán vecinos, colectividades e instituciones educativas junto a fuerzas armadas y de seguridad representadas por las siguientes agrupaciones: tropas de los Cazadores de los Andes, dependientes de la Brigada de Montaña N° 8 (Uspallata, Mendoza); Regimiento de Artillería 1 “Brigadier General Tomás de Iriarte”; Regimiento de Infantería 1 “Patricios”; Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín”; “Los Infernales” del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 5 “General Martín Miguel de Güemes”; el Liceo Almirante Storni; el Liceo General Belgrano; la Escuela de Suboficiales de Prefectura Naval con su número de movimiento de fusil y desplazamiento; y la posibilidad de contar con la presencia de la banda militar “Tambor de Tacuarí”, dependiente de los Patricios.   

Previamente, a las 8 se llevará a cabo un izamiento en el Mástil Central de avenida 9 de Julio frente a la plaza 25 de Mayo, 8:30 un desayuno en la confitería San José y para cerrar la parte protocolar, a las 9 realizarán el tradicional Tedeum en la Iglesia Catedral.       

La celebración del Día de la Independencia comenzará el viernes 8 de julio en avenida Alberdi y Peatonal Perón, donde a las 18, será la presentación de tropas de desfile con entrega de resoluciones protocolares. En ese lugar actuarán en simultáneo las bandas musicales de la Brigada de Monte III del Ejército Argentino, de Policía del Chaco y del Servicio Penitenciario Provincial.  

Para las 21, será el turno del festival “Resistencia Canta a la Patria” con escenario en el teatro del Colegio Don Bosco. En ese lugar participarán los conjuntos folclóricos “Los de Iriarte” (revelación en Cosquín), “Valientes Patricios” y Roberto "Tucu" Pérez (de los “Tucu Tucu”) y los presentes entonarán las estrofas del Himno Nacional a las 00 hs.     

Ya en la jornada del domingo 10 de julio, a las 18, se presentará en el Parque de la Democracia la banda militar “Tambor de Tacuarí” y luego llegará el turno del “Periconazo” que protagonizarán más de 18 escuelas de folclore, además de la presentación de grupos folclóricos de los regimientos históricos. 

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.