Resistencia participó del lanzamiento del plan “Chaco Crece Unido” 

Resistencia estuvo presente en el lanzamiento del plan “Chaco crece unido” que encabezó el gobernador Jorge Capitanich en el Centro de Convenciones Gala, donde expuso medidas económicas de política tributaria y alivio fiscal, además de nuevas líneas de financiamiento e incentivos al consumo.
 

En representación del intendente, los secretarios comunales Guillermo Monzón (Planificación, Infraestructura y Ambiente) y Hugo Acevedo (Gobierno) destacaron el anuncio del Gobierno provincial al considerar que se trata de iniciativas que responden a las necesidades de promover el desarrollo local y fortalecer el protagonismo de los municipios.
 


Por ello, Monzón consideró que se trata de “una herramienta importante para dinamizar la economía''. Los municipios tenemos un rol importante en todas las políticas públicas que se ejecutan desde el gobierno provincial, porque somos los que interactuamos con todas las cámaras de comercio y empresarios locales. Así, destacó que las pymes serán las principales beneficiarias y que los anuncios están en sintonía con las políticas del Municipio de Resistencia en pos de promover herramientas financieras locales como la Caja Municipal para la concreción de distintos proyectos que tengan los vecinos y vecinas, como ser una ampliación de vivienda o la adquisición de un bien. 

“Chaco crece unido” consta de cinco ejes de trabajo: generación de empleo, mejora del poder adquisitivo de trabajadoras y trabajadores, mejores oportunidades para la juventud, fortalecimiento de la industria y comercio y la potenciación del sector agroindustrial.

En ese marco, el secretario Hugo Acevedo agradeció que desde Provincia se trabaje en conjunto con los intendentes para ir “consolidando lo que a la gente le preocupa hoy”. 

Además, explicó que esta gestión está trabajando junto con el Concejo sobre los pliegos para el llamado a una nueva concesión del servicio de transporte público de pasajeros, que guarda relación al plan de medidas económicas provinciales en base a la necesidad de dar previsibilidad tanto a los usuarios como a los licenciatarios.  

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.