Resistencia ofrece nueva herramienta digital en tiempo real sobre el tránsito

Resistencia desarrolló una herramienta digital que le permite a los vecinos saber en tiempo real donde el tránsito está cortado por trabajos de bacheos o por el desarrollo de otras obras que impiden la libre circulación. 

Además, se puede conocer cuanto tiempo la calle o avenida en cuestión permanecerá cerrada al tránsito debido a las tareas a completar, como también se puede estar al tanto sobre si el corte es total o parcial.
 


Esta información es vital para que el ciudadano pueda emplear una ruta alternativa y no perder tiempo al momento de trasladarse por la ciudad.

El coordinador del Centro de Cómputo, Adrián Galeón, indicó que esta iniciativa fue desarrollada junto a la Subsecretaria de Infraestructura y Equipamiento Urbano que dispone de la información necesaria para mantener actualizado este instrumento digital.

“Una vez a la semana se sube el cronograma de las tareas que se van a realizar en los puntos que se van a intervenir. Luego, en el día a día esa información se va actualizando con cortes que se levantaron o que seguirán. Además, se indica desde qué día y hora se inicia y cuando termina el corte”, precisó el especialista.

En una misma sintonía remarcó: “Estamos sincronizados con la gente que está trabajando en terreno, entonces ni bien se inicia un corte o se levanta ya nos informan y los vamos actualizando”.

Sobre la utilidad de esta novedosa herramienta detalló que “esto les sirve a los ciudadanos para establecer cómo manejarse en Resistencia durante la jornada y sepan donde hay cortes mediante una rápida visualización”.

“El mapa interactivo posee los próximos cortes que están con ícono amarillo, y los cortes actuales se muestran con un ícono rojo. Una vez que se levanta el corte desaparece el punto de referencia. También se indica si el corte es parcial o total, en una avenida o en una calle con numeración par o impar”, especificó Galeón.

Por último, comentó que “esto es un servicio importante y muy útil porque la gente puede prevenir un corte utilizando esta herramienta para confeccionar una ruta alternativa”.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.