Resistencia ofrece nueva herramienta digital en tiempo real sobre el tránsito

Resistencia desarrolló una herramienta digital que le permite a los vecinos saber en tiempo real donde el tránsito está cortado por trabajos de bacheos o por el desarrollo de otras obras que impiden la libre circulación. 

Además, se puede conocer cuanto tiempo la calle o avenida en cuestión permanecerá cerrada al tránsito debido a las tareas a completar, como también se puede estar al tanto sobre si el corte es total o parcial.
 


Esta información es vital para que el ciudadano pueda emplear una ruta alternativa y no perder tiempo al momento de trasladarse por la ciudad.

El coordinador del Centro de Cómputo, Adrián Galeón, indicó que esta iniciativa fue desarrollada junto a la Subsecretaria de Infraestructura y Equipamiento Urbano que dispone de la información necesaria para mantener actualizado este instrumento digital.

“Una vez a la semana se sube el cronograma de las tareas que se van a realizar en los puntos que se van a intervenir. Luego, en el día a día esa información se va actualizando con cortes que se levantaron o que seguirán. Además, se indica desde qué día y hora se inicia y cuando termina el corte”, precisó el especialista.

En una misma sintonía remarcó: “Estamos sincronizados con la gente que está trabajando en terreno, entonces ni bien se inicia un corte o se levanta ya nos informan y los vamos actualizando”.

Sobre la utilidad de esta novedosa herramienta detalló que “esto les sirve a los ciudadanos para establecer cómo manejarse en Resistencia durante la jornada y sepan donde hay cortes mediante una rápida visualización”.

“El mapa interactivo posee los próximos cortes que están con ícono amarillo, y los cortes actuales se muestran con un ícono rojo. Una vez que se levanta el corte desaparece el punto de referencia. También se indica si el corte es parcial o total, en una avenida o en una calle con numeración par o impar”, especificó Galeón.

Por último, comentó que “esto es un servicio importante y muy útil porque la gente puede prevenir un corte utilizando esta herramienta para confeccionar una ruta alternativa”.

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.