Resistencia lanzó la Copa Futuro 2022

Junto a referentes de clubes, instituciones deportivas barriales y ligas de Resistencia, Gustavo Martinez abrió oficialmente en el Parque Urbano Tiro Federal la inscripción a la Copa Futuro 2022 “Entrás a la cancha, salís de la calle”, iniciativa que representa una política de Estado y que en esta ocasión albergará 16 disciplinas de las que los jóvenes podrán participar. 

A partir de este miércoles 1° de junio, los jóvenes deportistas federados y no federados de distintos barrios podrán anotarse de manera libre y gratuita. En ese marco, el Intendente afirmó que “este evento que tiene una identidad y la filosofía de acompañar el deporte social y el deporte federado en todas las disciplinas que se concretan año tras año”.
 


“Es central poder apoyar el deporte social”, ratificó mencionando el acompañamiento que brinda el Municipio a los clubes de barrio para colaborar con su registro para un desarrollo planificado que sume a la dotación de equipamiento e infraestructura. 

Acompañado de la concejal Soledad Villagra y los asistentes ejecutivos en Deporte Social, Rodolfo Yedro y Rubén de los Santos, el Jefe comunal resaltó que las consecuencias de la pandemia significaron “años difíciles para cada asociación y disciplina”. “Por eso, estábamos muy ansiosos de poder poner en marcha la Copa Futuro, porque la práctica deportiva también forma valores como compañerismo, solidaridad y esfuerzo compartido”.

Además, destacó a los dirigentes deportivos locales y su compromiso. “Lo mejor que puede hacer la ciudad es acompañarlos”. “Debemos restaurar una agenda intensa para mayor desarrollo del deporte social”, subrayó al mismo tiempo que proyectó el objetivo de poner en valor al Parque Urbano Tiro Federal para que sea un gran centro deportivo acorde a la gran densidad poblacional de la zona sur.

Pablo Mujica, presidente de la Asociación Chaqueña de Handball, enfatizó que “estos espacios sociales gratuitos son muy importantes, sobre todo para trabajar en el semillero. Copa Futuro es la base del semillero de muchos deportes y así lo ha sido también para el handball, por eso nosotros acompañamos desde el principio, porque en la pospandemia hay una generación de chicos que se perdió la posibilidad de conocer fundamentos del juego”. 

Las inscripciones podrán realizarse a partir del 1° de junio en la Oficina del Consejo Consultivo del Deporte, en José Hernández 283, de 8 a 12. Para ello está disponible el teléfono 362-4611141.

Las competencias serán en el Club Chaco For Ever, Club Sarmiento, Tiro Federal, el CEF, Club de Regatas, Club Hindú, Club San Fernando, Sixty, Parque Ávalos, Federación Chaqueña de Hockey, Polideportivo Villa Don Enrique y CUNE.

Las disciplinas que participan son fútbol masculino y femenino, vóley, básquet, handball, hockey, patinaje artístico, tenis de mesa, artes marciales, ciclismo MTB, natación, gimnasia artística, futsal, tenis infantil, ajedrez, rugby y deporte adaptado: vóley sentado, atletismo, tenis de mesa, fútbol, básquet sobre silla de ruedas, bochas y juegos recreativos. 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)