Resistencia junto a la UTN presentaron el Concurso de Propiedad Intelectual 

Gustavo Martinez y las autoridades de la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) presentaron el Concurso de Propiedad Intelectual “Mi primer Registro en Derecho de Autor”, el cual permitirá promover el registro de obras a través de derecho de autor en el ámbito universitario y también en la comunidad en general de Resistencia. De esta manera, se revaloriza el talento creativo local.

Podrá participar de manera gratuita toda persona que se encuentre vinculada por algún medio con la UTN, además de toda persona con residencia en la ciudad de Resistencia, sin límite de edad. En el caso que los concursantes sean menores de edad, se requerirá autorización de los padres o tutores para su inscripción en el caso que sean seleccionados. 

Las obras a concursar deberán ser enviadas por correo electrónico antes del 15 de noviembre. Y las bases se encuentran publicadas en la página web de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.


Martinez agradeció a la UTN la posibilidad de trabajar articuladamente a través de la Agencia de Desarrollo para ofrecer capacitación, asesoramiento, interacción y trabajo con artistas, emprendedores e industriales en lo que refiere al fomento y protección de la capacidad creativa.

“La ciudad de Resistencia tiene que apostar a una planificación extendida en el tiempo que se transforme en política de Estado de desarrollo integral y no únicamente desde los aspectos urbanísticos y de servicios y de ámbitos de competencia municipal, sino también a vectores que nos permitan el desarrollo humano en todos los aspectos. El factor importante es visibilizar que todos los activos económicos se potencien”, resaltó. 

El mandatario local bregó porque el concurso sea el puntapié inicial para propiciar la propiedad intelectual local y auguró en ese sentido que “el valor del conocimiento y el talento de nuestra ciudad sin lugar a dudas va a tener un gran potencial de crecimiento”.


“Esta propuesta de la Agencia de Desarrollo ha percibido un activo que es el valor de la creatividad, del diseño, de lo artístico, de lo intangible. Así que estamos convencidos de que se puede trabajar mucho en este sentido y que el desarrollo de lo relacionado con propiedad intelectual es una herramienta que está invisibilizada para el común de nuestros vecinos y vecinas, pero para nuestros empresarios, comerciantes, emprendedores, desarrolladores de proyectos y nuestros artistas es una herramienta muy importante para generar un nicho más de desarrollo económico de nuestra capital”, concluyó Gustavo.

Junto al Intendente estuvo Federico Valdez, encargado del programa de Propiedad Intelectual de la Agencia de Desarrollo (también referente del mismo rubro de la UTN), quien sostuvo que el concurso tiene como finalidad promover la capacidad de creatividad de los resistencianos y resaltó que la articulación del Municipio con la entidad universitaria posibilitará hacer llegar este concurso a todos aquellos emprendedores creativos que puedan presentar sus obras a través de este mecanismo.

Pero al mismo tiempo detalló que los que se inscriban tendrán capacitaciones virtuales o presenciales para luego presentar sus trabajos que serán analizados por un jurado compuesto por el Intendente; el mismo Valdez; Alejandro Farías, secretario de Ciencia y Tecnología de UTN; y Lorena Rivero, de la Unidad de Vinculación Tecnológica de dicha institución.

Por su parte, Farías expresó su satisfacción de poder articular con el Municipio la iniciativa que busca dar a conocer la importancia de la propiedad intelectual al resto de la comunidad, algo que sólo se realizaba dentro de ese ámbito universitario. Junto a él, Rivero consideró que la iniciativa tiene como fin principal la vinculación, transferencia e importancia de la propiedad intelectual. 


Cada participante podrá presentar un máximo de una obra. Entiéndase obra a: tesis, trabajos prácticos, software, papers o cualesquiera de las descritas en el artículo N°1 de la ley 11.723.

Es condición indispensable para la participación en el concurso que los derechos de propiedad intelectual y de exhibición pública de cada obra presentada sean de titularidad del participante que la presenta en el concurso. En una primera instancia, las obras a concursar deberán ser presentadas en formato digital.

En caso de ser seleccionados como ganadores los autores deberán presentar la obra en un CD y completar los formularios correspondientes detallados en el anexo y serán requeridos por la unidad de propiedad intelectual. 

Las obras seleccionadas para recibir el premio no podrán encontrarse incluidas dentro del marco del “Reglamento y Procedimiento de Protección de los Resultados de la Investigación y Desarrollo en la Universidad Tecnológica Nacional” Resolución 1189/08 que crea la UGEPI y cuyos derechos de propiedad intelectual se regirán por dicha resolución.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.