Resistencia junto a la Federación de Entidades Profesionales Universitarias del Chaco analizaron la implementación del Digesto Jurídico Municipal

Gustavo Martinez recibió a integrantes de la FEPUCH para escuchar sus inquietudes y requerimientos respecto a las habilitaciones municipales en el marco de la próxima implementación del digesto jurídico municipal.
 

Es menester recordar que el digesto jurídico es la compilación de la normativa municipal con el fin de poner orden y dejar en claro cuales ordenanzas se encuentran en vigor, utilizando una base de datos para identificarlas, describirlas y rescatarlas.

El presidente de la FEPUCH, Ricardo Urturi, sostuvo que “el encuentro fue muy interesante ya que se abordaron todos los temas que interesan a distintas matrículas vinculados a cuestiones habitacionales y al desarrollo de la actividad profesional”.

En una misma línea, indicó que “la positivo fue que se pudieron llevar todos los planteos teniendo en cuenta el digesto que se está llevando adelante para el ordenamiento de la normativa y su correspondiente ajuste”.

La presidenta del Colegio de Odontólogos, Alicia Solís, agradeció al intendente por propiciar la reunión, a los concejales por participar, y señaló que “cada colegio profesional universitario detalló las problemáticas que debe enfrentar en su ámbito y también se acercaron algunas inquietudes”.

En igual sentido, precisó que “se charló sobre las habilitaciones municipales”, y finalizó diciendo que “es bueno tener estos canales de diálogo ya que se obtienen respuestas positivas a los requerimientos y se trabaja articuladamente”.

Del encuentro participaron, también, el presidente del Concejo Municipal, Agustín Romero; las ediles Katia Blanc y Soledad Villagra; y los concejales Mario Delgado y Jorge Wozniczka.

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.