Resistencia invita el sábado 11 a la Gala de Ganadores del Pre Cosquín 

Este sábado 11 de diciembre se llevará a cabo la Gala de Ganadores del Festival Pre-Cosquín de la sede Resistencia. El evento tendrá lugar en la Peña Nativa Martín Fierro, a partir de las 20:30 horas y con acceso libre y gratuito.

En la oportunidad, los vecinos podrán conocer a los representantes de los distintos rubros musicales que representarán a la capital chaqueña en el máximo evento del folklore nacional, en enero próximo.

La secretaria de Desarrollo Humano e Identidad, Laura Balbis, invitó a “toda la comunidad a asistir este sábado a la Peña, queremos que se sumen y puedan conocer a los ganadores del Pre-Cosquín, muchos de ellos de Resistencia y que disfruten de una noche especial”.


Por su parte, el subsecretario de Cultura municipal, Marcelo Tissembaum, recordó que “El Intendente siempre tuvo el objetivo, ya desde la Presidencia del Concejo Municipal, fomentar esto luego de 12 años de inactividad”.

“Estamos en modo Pre-Cosquín, y es dable destacar que el Municipio se hace cargo del traslado, alojamiento y comida de los representantes de Resistencia”, aseveró.


Respecto a la velada del sábado, “será un mimo y una oportunidad para que compartan su arte, y de esta manera generamos un espacio muy gratificante y que esa sea la postal que lleven de nuestra ciudad”.

“Esta organización es lo que Cosquín propone, la federalización del arte popular, esta es nuestra perspectiva”, puntualizó.

Daniel Giménez, representante del programa “Cultura Ciudadana”, reiteró la convocatoria para el sábado 11 a la Peña “para pasar una noche diferente, junto a los representantes que llevarán la bandera del Chaco a Cosquín”.

En tanto, Oscar Gamarra, uno de los organizadores del evento, agradeció “al Municipio por el apoyo y a los medios por difundir, tenemos una delegación que se las trae”.


Destacó que de las 70 sedes que existen en el país en lo que respecta al Pre-Cosquín, Resistencia es considerada una de las más importantes de la región.

En ese contexto, Aníbal Zardi, vocalista del grupo Trinar, reconoció que “es un orgullo enorme representar nuevamente a Resistencia en Cosquín, estamos preparándonos para esto, todos los días ensayando y creemos que vamos dejar bien parada a nuestra sede”.

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.