Resistencia invita al festival musical a beneficio de la Fundación CONIN y ACHASODIA 

Gustavo Martinez participó del anuncio de la realización del festival “La Vuelta de la Música”, a realizarse este sábado 6 de noviembre en la Peña Nativa “Martín Fierro”, a partir de las 21:30 horas. El evento será a beneficio de la Fundación Conin, dedicada a combatir la desnutrición infantil, y de ACHASODIA (Asociación Chaqueña de Solidaridad con el Diabético).


 

El repertorio musical contiene las actuaciones de los doctores Daniel Moscatelli y Alejandro Ventura, Carlos Bisordi, el bioquímico Julio Scuffi y el ingeniero Juan Ángel “Pipi” Huguet.

“Es importante la Vuelta de la Música como evento, no solo por la calidad de los artistas urbanos que estarán, sino por el hecho de volver a tener la posibilidad de disfrutar con alegría en un evento a beneficio”, indicó el Intendente.


“Esta es una invitación con doble finalidad, una por el evento musical propiamente dicho, pero a la vez por la posibilidad de colaborar con dos entidades solidarias como son la Fundación Conin y ACHASODIA, que vienen trabajando largamente para prevenir la desnutrición y ayudar al paciente diabético”, aseveró.

Destacó que “la solidaridad está viva, vigente, por eso estamos orgullosos de acompañar este evento, entendemos que es la única manera que salgamos bien de esta pandemia, juntos, superando cualquier instancia tras 18 meses muy difíciles”.

Por su parte, Laura Balbis, secretaria de Desarrollo Humano e Identidad, resaltó la labor de las instituciones solidarias, “porque no pararon, pusieron su granito de arena durante todo el tiempo de la pandemia”.


“Es una iniciativa muy buena, por eso invitamos a los vecinos para que asistan el sábado a la Peña, que aprovechen para disfrutar de la música y bailar”, agregó.

En tanto, Adolfo Andreotti, titular de la fundación Conin, dijo que “es una necesidad, las organizaciones sociales estamos al lado de los gobiernos”. A su vez, explicó: “Necesitamos mantenernos porque tenemos gastos extras y por ello pedimos la ayuda del Pueblo, que siempre es solidario”, puntualizó, agradeciendo además el acompañamiento municipal y de los artistas que de manera voluntaria se sumaron al evento.

Laura Alvarez Solari, presidenta de ACHASODIA, indicó: “Mantener las entidades abiertas durante la pandemia fue difícil, ahora nos estamos poniendo en pié gracias a la solidaridad”.

Claudia Leguiza, integrante de esta institución, agradeció a la Peña Nativa, anunciando que en el lugar habrá servicio de cantina y venta de comida como asado y empanadas, además de bebidas.


Las entradas tienen un valor de $500 y podrán adquirirse en la sede de ACHASODIA, López y Planes 856; en Hipólito Yrigoyen 159 en horario comercial; o bien comunicándose a los teléfonos (362) 4527484 y (362) 4659776. La reserva de mesas y sillas podrá realizarse hasta el viernes 5, llamando a los mismos teléfonos.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.