Resistencia invita al festival musical a beneficio de la Fundación CONIN y ACHASODIA 

Gustavo Martinez participó del anuncio de la realización del festival “La Vuelta de la Música”, a realizarse este sábado 6 de noviembre en la Peña Nativa “Martín Fierro”, a partir de las 21:30 horas. El evento será a beneficio de la Fundación Conin, dedicada a combatir la desnutrición infantil, y de ACHASODIA (Asociación Chaqueña de Solidaridad con el Diabético).


 

El repertorio musical contiene las actuaciones de los doctores Daniel Moscatelli y Alejandro Ventura, Carlos Bisordi, el bioquímico Julio Scuffi y el ingeniero Juan Ángel “Pipi” Huguet.

“Es importante la Vuelta de la Música como evento, no solo por la calidad de los artistas urbanos que estarán, sino por el hecho de volver a tener la posibilidad de disfrutar con alegría en un evento a beneficio”, indicó el Intendente.


“Esta es una invitación con doble finalidad, una por el evento musical propiamente dicho, pero a la vez por la posibilidad de colaborar con dos entidades solidarias como son la Fundación Conin y ACHASODIA, que vienen trabajando largamente para prevenir la desnutrición y ayudar al paciente diabético”, aseveró.

Destacó que “la solidaridad está viva, vigente, por eso estamos orgullosos de acompañar este evento, entendemos que es la única manera que salgamos bien de esta pandemia, juntos, superando cualquier instancia tras 18 meses muy difíciles”.

Por su parte, Laura Balbis, secretaria de Desarrollo Humano e Identidad, resaltó la labor de las instituciones solidarias, “porque no pararon, pusieron su granito de arena durante todo el tiempo de la pandemia”.


“Es una iniciativa muy buena, por eso invitamos a los vecinos para que asistan el sábado a la Peña, que aprovechen para disfrutar de la música y bailar”, agregó.

En tanto, Adolfo Andreotti, titular de la fundación Conin, dijo que “es una necesidad, las organizaciones sociales estamos al lado de los gobiernos”. A su vez, explicó: “Necesitamos mantenernos porque tenemos gastos extras y por ello pedimos la ayuda del Pueblo, que siempre es solidario”, puntualizó, agradeciendo además el acompañamiento municipal y de los artistas que de manera voluntaria se sumaron al evento.

Laura Alvarez Solari, presidenta de ACHASODIA, indicó: “Mantener las entidades abiertas durante la pandemia fue difícil, ahora nos estamos poniendo en pié gracias a la solidaridad”.

Claudia Leguiza, integrante de esta institución, agradeció a la Peña Nativa, anunciando que en el lugar habrá servicio de cantina y venta de comida como asado y empanadas, además de bebidas.


Las entradas tienen un valor de $500 y podrán adquirirse en la sede de ACHASODIA, López y Planes 856; en Hipólito Yrigoyen 159 en horario comercial; o bien comunicándose a los teléfonos (362) 4527484 y (362) 4659776. La reserva de mesas y sillas podrá realizarse hasta el viernes 5, llamando a los mismos teléfonos.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Luis Lucero: “La minería argentina se consolida como política de Estado y pilar del desarrollo económico”

Durante la LME Week 2025 en Londres, el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó la presentación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ante un auditorio internacional de empresarios, diplomáticos y representantes del sector financiero. El funcionario destacó que la minería argentina “se consolida como una política de Estado que trasciende los gobiernos y las administraciones” y remarcó su papel como “pilar del desarrollo económico y de la transición energética global”.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Impsa consolida su nueva etapa: reestructuración financiera, expansión internacional y liderazgo tecnológico

A tan solo ocho meses de su adquisición por parte del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF), IMPSA avanza con paso firme en su proceso de transformación. La compañía anunció que la asamblea de accionistas aprobó la reestructuración de su deuda financiera, un paso clave que permitirá normalizar las operaciones, ordenar las finanzas y avanzar en el plan de negocios impulsado por el nuevo accionista con el objetivo de retornar a los mercados internacionales.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.