Resistencia intensifica las tareas preventivas y se prepara para la apertura de nuevas actividades

El Municipio capitalino ya presentó los protocolos correspondientes para la habilitación de eventos sociales y recepciones que será analizado esta semana por el Gobierno provincial. También se estudia la posibilidad de avanzar con la apertura de piletas de natación durante la temporada de verano.

En el marco del Plan de Desescalada de la Cuarentena, desde el Municipio de Resistencia informaron que trabajarán arduamente con la comunidad con el objetivo de lograr un compromiso para el cumplimiento estricto de los protocolos sanitarios vigentes que permita evitar nuevos contagios masivos de coronavirus. En Comunicación con Radio Provincia, el secretario de Gobierno de Resistencia, Hugo Acevedo, manifestó que es fundamental que los vecinos mantengan el cuidado personal para evitar contagios y que se descontrole la situación epidemiológica en la ciudad. A su vez, explicó que durante esta fase "es necesario respetar a rajatablas el distanciamiento social y las normas de bioseguridad como uso del tapabocas obligatorio". “Venimos trabajando intensamente en acciones de prevención para lograr que los vecinos tomen conciencia y se cuiden en esta etapa en la que casi todos los sectores volverán a la actividad”, aclaró el funcionario municipal.


Para el secretario la situación "no está ni cerca de estar controlada", por lo que es necesario reforzar las acciones preventivas para evitar el aumento de casos que derive en un cambio drástico de la situación epidemiológica “favorable” en la que se encuentra hoy la ciudad. “Tenemos índices que nos permiten tomar estas nuevas decisiones y avanzar de fase, pero de todas formas no nos podemos descuidar y hay que cuidarse más que nunca”, aclaró.

Acevedo informó que durante la última reunión del Comité Provincial de Desescalada se abordó la posibilidad de ir habilitando algunas actividades que aún están restringidas, como la apertura de las piletas de natación de los clubes y la realizaciones de recepciones de quinto año en espacios al aire libre. “Estos pedidos los vienen realizando las distintas instituciones, pero todavía están siendo analizados los distintos protocolos presentados y se espera la recomendaciones de los especialista epidemiológicos del Ministerio de Salud”, agregó.

Con respecto a las actividades deportivas, el funcionario explicó que están autorizados los entrenamientos de disciplinas grupales no ocupando más de un 30% de las instalaciones disponibles, pero que todavía en Resistencia no está permitida la realización de torneos o competencias oficiales en ningún deporte.

En lo que se refiere a eventos sociales y recepciones, Acevedo comentó que los distintos municipios han presentado los protocolos correspondientes al Ministerio de Salud para su análisis y aprobación. Esta fue fruto de una trabajo conjunto con empresarios que se comprometieron a cumplir con los parámetros establecidos para una posible reactivación del sector. “Esta semana el Comité COVID analizará estos protocolos para que el gobernador firme el decreto correspondiente para la reactivación de esta actividad a partir de diciembre”, aseveró el funcionario.


Otro de los temas complicados y que fueron abordados por el Municipio fue la liberación de los espacios públicos ocupados por grupos de personas que buscaban distenderse un poco de la cuarentena. “Hemos trabajado mucho en las tareas de prevención, siempre acompañando los lineamientos establecidos por el Gobierno provincial y poniéndonos a disposición en momentos muy duros y con todas las complicaciones que surgieron este año”, expresó Acevedo.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.