Resistencia inauguró un nuevo Balcón Gastronómico en Bacanal 

Resistencia habilitó otro balcón gastronómico en Bacanal, rotisería ubicada en calle French al 683. Esta inauguración se enmarca en una serie de acciones que se desarrollan desde el 4 de junio y que están vinculadas al servicio de expansión gastronómica para todos los locales habilitados y que se dediquen a la venta de comida, que utilicen la vía pública.

El balcón gastronómico es parte del Plan Ciudad en Desarrollo y beneficia al comerciante del sector a través de la aprobación municipal del uso (en este caso particular) de una estructura de un ancho de dos metros sobre calles o distintos espacios públicos, eximiéndolos del pago de tributo por las mesas que se ubican en ese nuevo sitio. Los empresarios gastronómicos que se quieran adherir a estas iniciativas se pueden contactar con las redes sociales de la Subsecretaría de Turismo.


Estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Hugo Acevedo; la subsecretaria de Turismo, Virginia Zacarías; la presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines, Verónica Mazzaroli; y los dueños Germán Saunigk, Pablo de Paoli y Natalia Goussal.

Acevedo sostuvo que “la habilitación de este balcón viene a embellecer y a darle otra cara a la Ciudad, y eso es algo que a esta gestión municipal le importa mucho”, y agregó que “con el acompañamiento de todo el sector gastronómico se están logrando un interés muy importante en este aspecto que le sirve a Resistencia y a los sectores privado y de servicio”.


Por su parte, Zacarías manifestó que “es fundamental brindar este tipo de beneficios gastronómicos en la ciudad porque ayuda a los sectores público y privado a posicionarse turísticamente como un polo regional, y permite ser más seductores para los ciudadanos que eligen quedarse y también para atraer a los turistas de las ciudades vecinas”, y explicó que “para un empresario, estos balcones gastronómicos significan 12 comensales más con tres horarios de rotación”.

Mazzaroli señaló que “es un gusto acompañar al empresario sobre todo en estos momentos de inversión para sumar comensales”, y añadió que “Bacanal demostró que es ejemplo de calidad, servicio, innovación y sabor, y que levanta la vara con propuestas gastronómicas diversas y chaqueñas”.

En igual sentido, consideró que “ojalá que en poco tiempo se puedan sumar muchos balcones gastronómicos más y que los empresarios puedan hacer esa inversión”.


Saunigk se mostró muy contento por la presentación, y comentó que “se intentó realizar algo relacionado con nuestro local, con la dinámica de nuestra imagen, y que se adapte a lo que propone el Municipio que es darle un sentido a esta parte de la ciudad como una región gastronómica dentro de la ciudad”.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.