Resistencia inaugura un punto de Informe Turístico en la peatonal 

En el marco de los festejos por el 144° aniversario de Resistencia, este viernes 28 se habilitará un punto de informe turístico, en la intersección de peatonal Perón y la calle Santa María de Oro, que trabajará de lunes a domingo, por la mañana de 9 a 12:30 y por la tarde de 16:30 a 20:30. Esta iniciativa servirá para que los ciudadanos, y turistas puedan informarse sobre las actividades que pueden disfrutar en la capital chaqueña.

La instalación de un punto de informe turístico en pleno microcentro es otra de las iniciativas pensadas por la gestión municipal para convertir a Resistencia en una referencia y un polo del turismo regional a nivel país.


La subsecretaria de Turismo, Virginia Zacarías, detalló que “la idea es proporcionar todo tipo de información que tenga que ver con la recreación, viajes y demás, y también responder certeramente todas las inquietudes que tengan los asistentes”.

En igual sentido, precisó que “el objetivo es que los vecinos se acerquen a consultar el horario de los bicibotes, de Subite a la Bici, pregunten sobre las actividades de los fines de semana y sobre la grilla cultural existente, o consulten cómo reservar un hotel y sepan cuáles son las agencias habilitadas que operan dentro de la ciudad”, y agregó que “además se brindará información sobre cómo llegar, dónde tomar un colectivo, cómo viajar a ciudades aledañas, dónde tomar un remis Chaco-Corrientes y habrá conexión directa con la terminal de ómnibus”.


Asimismo, remarcó que “además se brindará un abanico de actividades con sugerencias para que cada visitante pueda aprovechar al máximo las propuestas que ofrece la capital chaqueña”, y finalizó diciendo que “el sector privado mandará su grilla cultural, ya sea de la gastronomía, eventos o vida nocturna para ofrecer a todas las personas que quieran recorrer la urbe de una manera distinta”.

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.