Resistencia firmó convenio con el Iifa para la plantación y cuidado de los árboles de la Plaza 25 de Mayo

Gustavo Martinez y referentes del Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (IIFA) firmaron un convenio específico de asistencia y cooperación para el estudio de los árboles que componen la flora de la plaza 25 de Mayo, con el objetivo de coordinar la plantación de más especies y la eventual extracción de aquellas que hayan superado su vida útil, a los fines de consolidar el proceso de la obra de refuncionalización de la plaza central.

Esta actividad se llevó a cabo en el marco del Día Nacional del Árbol Autóctono y siguiendo los lineamientos del plan Resistencia Arbolada 2040 que proporcionó a la capital chaqueña unos 3000 nuevos ejemplares por año desde el inicio de la gestión actual. 


Mediante la rúbrica de este segundo acuerdo de Resistencia con IIFA, se conformará un equipo técnico que realizará el relevamiento, sectorización y elección de las especies idóneas a colocar en la plaza 25 de Mayo.

Al respecto, el Intendente planteó el objetivo de colocar unas 100 nuevas especies a ese espacio emblemático de la capital chaqueña al mismo tiempo que, gracias al trabajo conjunto con el Consejo Económico Social y Político (Conespo) y Rotary Club, fue identificado el estado actual de cada árbol existente en ese predio ambiental.

Por su parte, el presidente de IIFA, Gustavo Leiva, resaltó el trabajo mancomunado para que “nos sirva a todos” en la premisa de fortalecer el arbolado urbano y estudiar el estado de las distintas especies, porque existen casos en los “hay que reemplazarlos por otros porque las municipalidades son las responsables de bregar por la seguridad en cada uno de sus lugares”. Respecto a la situación de los árboles en la plaza central, sostuvo que “hay algunos que cumplieron su vida útil y se hicieron todos los estudios técnicos para reemplazarlos”. 

Mientras que Federico Valdez, en representación de Conespo, subrayó el trabajo realizado desde esa institución para apoyar todas las iniciativas relacionadas al cuidado y plantación de árboles en pos de una Resistencia más sustentable. “Nuestra ciudad lo necesita”, afirmó. 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.