Resistencia firmó convenio con avícola para promover inserción laboral de jóvenes 

Mediante la firma de un convenio con la avícola “La Turuleca”, Resistencia promueve una oportunidad de inserción laboral para jóvenes, de 18 a 24 años, que formaron parte del curso de entrenamiento que desarrolla la Comuna en el marco del Programa nacional “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”. Esta es una de las diversas acciones de capacitación joven que impulsa Gustavo Martinez, a través de la Oficina de Empleo Municipal.


 

Se trata de un acuerdo de entrenamiento laboral que se concreta con empresas locales como parte de las acciones que impulsa la Subsecretaría de Desarrollo Local y Economía Social, a través de la Oficina de Empleo Municipal, para generar las primeras experiencias laborales de jóvenes de 18 a 24 años.


En esta oportunidad, se avanzó en esta acción junto a la avícola-carnicería, ubicada en el cruce de calles Santa María de Oro y Molina.

El secretario de Desarrollo Local y Economía Social, Diego Ríos, valoró la iniciativa de los comerciantes capitalinos de apoyar la idea y generar un espacio de desarrollo laboral para estos jóvenes que buscan hacer sus primeras experiencias en el mundo del trabajo. 

De esta manera, Ríos firmó en la presente ocasión el documento que da un marco regulatorio para que los beneficiarios del programa trabajen con un incentivo monetario proveniente del gobierno nacional, de lunes a viernes durante 4 horas diarias y en un lapso de 6 meses.


En ese sentido, felicitó a la empresa que se sumó y detalló que los empresarios que deseen asesorarse en acceder al programa nacional de Empleo Joven pueden dirigirse a la sede municipal de avenida Lavalle 750, donde un equipo de gestión empresarial de la Oficina de Empleo Municipal los asesorará.

Para ello, deberán llevar número de CUIT y de acuerdo a la capacidad de la firma comercial el Ministerio de Trabajo de Nación decidirá cuántos jóvenes pueden incorporarse a esos entrenamientos laborales. Para mayores consultas están disponibles las redes sociales del Municipio de Resistencia y de la Subsecretaría de Desarrollo Local.

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.