Resistencia extiende el régimen especial de facilidades de pago para regularizar deudas municipales 

El 30 de noviembre próximo vencerá el plazo para acogerse a este beneficio tributario que contempla importantes descuentos.


 

Los vecinos que opten por el pago anual tendrán la quita del total de los intereses y también se les otorgará un 5% de descuento. Cabe señalar que se encuentran a disposición del contribuyente tanto las dependencias y módulos municipales como las distintas plataformas virtuales para abonar.


Esta moratoria incluye el impuesto inmobiliario, tasas de servicios, patentes, derechos, multas y toda otra obligación cuya aplicación, percepción y fiscalización que se encuentre a cargo de la Municipalidad de Resistencia y sean parte de los ejercicios 2020 y 2021. Aquellos planes de pago vencidos para esos períodos podrán abonarse sin intereses, o sea a valor nominal.


Las multas contravencionales, desde el año 2016 a la fecha y que tienen condenas se beneficiarán con una quita de hasta el 100% de intereses. Las que no tienen sentencia (que están en gestión administrativa) y por pago voluntario, tendrán un descuento de hasta un 40% del valor de la multa.

Para mayores consultas, la sede de la Dirección General Tributaria en Monteagudo 175 atenderá al público de lunes a viernes de 7 a 17 horas y además se podrán pagar las multas en el Juzgado de Faltas Municipal ubicado en Saavedra 420, de lunes a viernes de 7 a 11:30 y de 15 a 17, y los sábados de 8 a 12 horas (consultas por multas).


En cuanto a los beneficios de la moratoria, los mismos son:

  • Pago anual 2020 y/o 2021: Contado, con descuento del 5% del total del tributo como ser impuesto inmobiliario, tasas de servicios, patente, deudas y gestión administrativa y/o judicial no prescriptas.
  • Deudas tributarias devengadas en los ejercicios 2020 y 2021: Contado, con descuento del 5% y sin ningún tipo de interés.
  • Multas contravencionales con resolución condenatoria: reducción del 100% de intereses resarcitorios.
  • Multas contravencionales no prescritas que se encuentren en el ámbito del Juzgado Administrativo de Faltas: pago voluntario (con reducción del 40%).

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.