Resistencia entregó certificados de capacitación laboral a jóvenes del programa “Sembrar futuro de trabajo”

Luego de la activación del programa “Sembrar futuro de trabajo”, Gustavo Martinez encabezó la entrega de certificados del curso de comunicación y atención al cliente brindado a 24 jóvenes desocupados y a 15 operarios de la empresa Sifer Gas SA, mediante la articulación con dicha firma comercial en el marco del programa de crédito para la capacitación profesional en el sector privado.

“Es muy importante para nosotros esta experiencia porque es una herramienta más en el camino a la construcción de un nuevo paradigma”, ratificó Martinez sobre la necesidad de promover iniciativas alternativas al empleo directo en el ámbito público.


Se trató de una capacitación que se suma a las que se efectúan en los distintos centros comunitarios municipales en conjunto con la Agencia Territorial de Trabajo de Nación y que tienen como meta establecer políticas públicas a favor de los jóvenes. La población objetivo es de casi 400 jóvenes de  entre 18 y 24 años, quienes reciben nuevas herramientas que les faciliten su ingreso al mercado del trabajo.

“Nosotros venimos sosteniendo hace tiempo que, más allá de que cuesta políticamente entenderlo, el Estado no puede generar más empleo directo. No puede tomar más personal, porque hemos llegado los últimos 25 años a una etapa límite donde verdaderamente los que están trabajando cobran muy poco por tantos trabajadores que son y los que pretenden ingresar hacen una etapa muy larga de precarización y sin perspectivas de futuro”, consideró.


A la vez, reiteró una necesidad impostergable de “volver a generar herramientas para que el sector privado vaya motorizándose y volver a vincular a nuestros jóvenes con el mundo del trabajo. A construir un paradigma de darle igualdad de oportunidades y después evaluar la responsabilidad, la capacidad y la predisposición de muchos trabajadores jóvenes para poder mantener un puesto en el sector privado formal”.

También el subsecretario de Desarrollo Local y Economía Social, Diego Ríos, agregó que con Sifer Gas hay proyectos para duplicar las capacitaciones a jóvenes e invitó a demás empresas a sumarse al programa “Sembrar futuro de trabajo”. Para ello, en compañía de la coordinadora comunal de Empleo, María Laura Maza, Ríos detalló que está disponible la sede de la Subsecretaría a su cargo en avenida Lavalle 750 para quienes estén interesados en capacitarse como así también en acceder a créditos para la capacitación profesional en el sector privado.


Por su parte, Raúl Persoglia, titular de Sifer Gas, valoró el compromiso del Municipio de Resistencia hacia las necesidades de los jóvenes y destacó la posibilidad de dar otras herramientas para conseguir trabajo. “Todos queremos vivir de nuestro trabajo y una forma de ser exitoso es capacitarse”, acotó.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.