Resistencia crece sustentable con el inicio de obras de nuevos espacios públicos

El intendente firmó el contrato para el inicio de las obras para 5 espacios públicos de Resistencia. Se trata de las plazoletas de Villa Barberán y del barrio Provincias Unidas, más los parques urbanos Tiro Federal, Villa Prosperidad y Ávalos. 

Con un presupuesto con recursos propios aproximado a los 723 millones de pesos y poco más de 13 hectáreas a intervenir, los trabajos comenzarán en enero de 2023 y se prevé terminarlas entre mayo y junio del mismo año.


Las empresas encargadas de las mismas son Edafica SA, EVRO, Crenor SA, Resistencia Soluciones SA y Macom SA.

“Estamos iniciando una etapa fundamental en lo que refiere a la refuncionalización de los espacios públicos”, observó el intendente, explicando que “en enero comenzarán a construirse tres parques y dos plazas en distintos puntos de la ciudad”.

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.