Resistencia coordina trabajos conjuntos con Sameep para mejorar las condiciones de la ciudad 

El secretario de Servicios Públicos de Resistencia, Claudio Westtein, encabezó una reunión técnica con el gerente de Servicios de SAMEEP, Aníbal Aquino, para articular acciones que mejoren las condiciones de la ciudad y evitar las fugas de agua de las cañerías en calles y veredas. Encuentro concretado en el marco del trabajo conjunto que impulsa el intendente con distintos organismos, públicos y privados, para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

En este sentido, Claudio Westtein, explicó que el encuentro abordó diferentes temáticas y ratificó que Resistencia a través del intendente, promueve el diálogo con todos los organismos e instituciones públicas con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios públicos.


"Pusimos a consideración de los técnicos de SAMEEP cuáles son los trabajos que se pueden abordar de forma conjunta para mejorar el área de pavimento y las veredas", contó y sostuvo que las tareas se realizarán de forma coordinada, compartiendo información necesaria de todas las intervenciones que se realicen en Resistencia: "El objetivo es construir un vínculo fluido, optimizar las condiciones y resolver todas las problemáticas de la ciudad".


Aquino señaló que las autoridades de Resistencia proponen trabajar en conjunto todas las intervenciones que se realicen en el centro y en las zonas periféricas de la ciudad para mejorar el servicio y concretar la menor cantidad posible de destrucción de pavimento: "Las acciones que se realizarán en conjunto con Resistencia son las vinculadas a una fuga en superficie, las excavaciones y la reparación de cañerías antiguas con el fin de concretar los trabajos de la mejor forma y solucionar las demandas de los vecinos".

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).