Resistencia conmemora el mes de la Mujer con una gran agenda de actividades

En el marco del mes de lucha por los derechos de las mujeres, Resistencia realizará eventos y actividades para conmemorar y visibilizar los colectivos artísticos y al emprendedurismo femenino, con eventos que integrarán a todas las vecinas de todos los barrios.

En ese contexto, habrá talleres, ferias, exposiciones, muestras, reconocimientos y recitales con artistas reconocidas nacionalmente como Emilia Mernes, que estará el 26 de marzo en el Parque de la Democracia y Ángela Leiva, quien actuará el 12 de marzo en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero.


Todo comienza el viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de marzo en el Centro Cultural Humberto Gómez Lollo, situado en la intersección de avenida Laprida y calle López y Planes, donde de 8 a 12 y de 17 a 21 se realizará un encuentro de Escultores en Homenaje a la Mujer. Todas las jornadas se cerrarán, desde las 21, con un número musical a cargo de Zuni Aguirre, Pato Sotelo y Guaynas Porá respectivamente.

El sábado 4, en la Laguna Francia, a las 18:30, se realizará “Somos Mujeres, Somos Diversas” donde se ofrecerán talleres, feria de emprendedores, artistas, espacios de lectura y alimentación saludable, y habrá shows gratuitos por parte de Circo Kool y Nauoxo.

El domingo 5, desde las 18, en el cruce de avenida Sarmiento y Ruta 16, se realizará una edición especial de la Posta del Sol.

El miércoles 8, sobre avenida Alberdi, altura Peatonal, a las 18:30, habrá exposición de artistas, que será concluida a las 20 con una función musical de Barby Iribas.

Ese mismo día, en el Municipio de Resistencia, ubicado en avenida Italia al 150, a las 20 se llevará a cabo la apertura de la muestra “Mujeres de mi Patria” y habrá un encendido de luces. Posteriormente, todo finalizará con un espectáculo de la compañía Débora Godoy.

El jueves 9, en el centro comunitario municipal del barrio Los Cisnes, cuya dirección es Cristófani y Fray Bertaca, a las 19 se hará entrega de reconocimientos a mujeres, cuya actividad será acompañada por una feria de gastronomía local, inflables y un show de Chaque el Circo. A las 20, actuarán Melyna Enríquez y Mónica La Voz.

El viernes 10, a las 19, en la plazoleta Luis Landriscina, ubicada en Fortín Loma Negra al 2500, se realizará la entrega de reconocimientos a mujeres, con artistas en vivo, gastronomía local, inflables y Chaque el Circo. Todo concluirá con el espectáculo de Paloma Ortiz y Graciela Genes.

A las 21 de esa misma jornada, en el Parque 2 de Febrero, se desarrollará un concierto de vallenato de la mano de Erick Escobar, Ilan Camargo y Claudio Benavídez.

El sábado 11, en la Laguna Argüello, a las 18:30, “Somos Mujeres, Somos Diversas” continuará con sus talleres, feria de emprendedoras, artistas, espacios de lectura y alimentación saludable. Seguidamente habrá una función de Chaque el Circo y de Barby Iribas.

Luego, a las 19, en el playón del barrio Mujeres Argentinas, en avenida Viuda de Ross, se realizará la entrega de reconocimientos a mujeres con gastronomía local e inflables, y con las actuaciones en vivo de Circo Kool, La Nueva Generación y Carolina Vidarte y el Trío Porá.

El domingo 12, en avenida Sarmiento y Ruta 16, a las 18 horas, habrá una nueva edición la Posta del Sol.

Ese mismo día, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero, a las 19, habrá feria de emprendedores, foodtrucks y cerveceros como previa al gran recital de Ángela Leiva, previsto para las 22.

El martes 14, en el Club Social Resistencia, situado en avenida Alberdi 283, a las 19, se realizará la actividad “Mujeres cuentan su historia”.

El miércoles 15, en avenida Alberdi y Peatonal, a las 18:30, se llevará a cabo una exposición de artistas plásticas y muestras fotográficas. A las 20, cantará Pilar Franzotti.

El jueves 16, en la Plaza Villa El Dorado, que queda en la intersección de las calles Fortín Aguilar y Frondizi, desde las 19, se realizará otra entrega de reconocimientos a mujeres, donde actuarán Las Yerbateras y Simplemente Vanesa. Todo será maridado con gastronomía local, inflables y una función de Chaque el Circo.

El viernes 17, en el Paseo Sur, ubicado en avenida Belgrano y Falucho, a las 19, se realizará nuevamente una entrega de reconocimientos a mujeres, y donde tocarán Claudia Godoy y Bailo Cumbia. Todo será acompañado por una feria de gastronomía local, inflables y un show de Chaque el Circo.

El sábado 18, en el APM-Centro de Visitadores Médicos, a las 19, se hará entrega de reconocimientos a mujeres, con la presentación de Antonella Vallejos y Melyna Enríquez. También habrá gastronomía local, inflables y Chaque el Circo.

El domingo 19, en avenida Sarmiento y Ruta 16, a las 18, habrá otra jornada de la Posta del Sol. Mientras que a las 19, en el Club Alemán Austríaco, situado en Dodero al 860, se llevará a cabo la Expo Vivencias Mujeres del Mundo, Unión de Colectividades.

El miércoles 22, en avenida Alberdi y Peatonal, a las 18:30, habrá exposición de artistas plásticos y muestras fotográficas. Luego, a las 19:30, se realizará una actuación de Mónica La Voz.

El jueves 23, en la plazoleta Los Teros, que queda en Holanda al 560, a las 19, se desarrollará una entrega de reconocimiento a mujeres con un espectáculo musical de la mano de Ruth Rolón y Simplemente Vanesa. Además, habrá gastronomía local, inflables y Chaque el Circo.

El viernes 24, en el Punto de Encuentro del Parque 2 de Febrero, a las 19, se completará otra entrega de reconocimientos a mujeres con la actuación de Pato Sotelo y Las Guaynas Porá. Todo siempre acompañado con la mejor gastronomía local, inflables y Chaque el Circo.

El sábado 25, en simultáneo en la Laguna Argüello y en la Laguna Seitor, a las 18:30, se realizará “Somos Mujeres Somos Diversas” con sus talleres, feria de emprendedoras, artistas, espacios de lectura y alimentación saludable. En Laguna Seitor, a las 19, se realizará una entrega de reconocimientos a mujeres con artistas en vivo, gastronomía local, inflables, Chaque el Circo y el show de Claudia Godoy.

El domingo 26, desde las 18, en avenida Sarmiento y Ruta 16, habrá Posta del Sol. Mientras que, en el Parque de la Democracia, a las 19, se llevará a cabo una feria de emprendedores con foodtrucks y cerveceros. Y para las 22, el gran espectáculo a cargo de Emilia Mernes.

El miércoles 29, en avenida Alberdi y Peatonal, a las 18:30, se realizará una exposición de artistas plásticos y muestras fotográficas, con el acompañamiento musical de Chela Yurkevich.

Y para finalizar, el jueves 30, en el Club Social Resistencia, a las 20, habrá intervenciones artísticas y desfiles.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.