Resistencia conmemora el mes de la Mujer con una gran agenda de actividades

En el marco del mes de lucha por los derechos de las mujeres, Resistencia realizará eventos y actividades para conmemorar y visibilizar los colectivos artísticos y al emprendedurismo femenino, con eventos que integrarán a todas las vecinas de todos los barrios.

En ese contexto, habrá talleres, ferias, exposiciones, muestras, reconocimientos y recitales con artistas reconocidas nacionalmente como Emilia Mernes, que estará el 26 de marzo en el Parque de la Democracia y Ángela Leiva, quien actuará el 12 de marzo en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero.


Todo comienza el viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de marzo en el Centro Cultural Humberto Gómez Lollo, situado en la intersección de avenida Laprida y calle López y Planes, donde de 8 a 12 y de 17 a 21 se realizará un encuentro de Escultores en Homenaje a la Mujer. Todas las jornadas se cerrarán, desde las 21, con un número musical a cargo de Zuni Aguirre, Pato Sotelo y Guaynas Porá respectivamente.

El sábado 4, en la Laguna Francia, a las 18:30, se realizará “Somos Mujeres, Somos Diversas” donde se ofrecerán talleres, feria de emprendedores, artistas, espacios de lectura y alimentación saludable, y habrá shows gratuitos por parte de Circo Kool y Nauoxo.

El domingo 5, desde las 18, en el cruce de avenida Sarmiento y Ruta 16, se realizará una edición especial de la Posta del Sol.

El miércoles 8, sobre avenida Alberdi, altura Peatonal, a las 18:30, habrá exposición de artistas, que será concluida a las 20 con una función musical de Barby Iribas.

Ese mismo día, en el Municipio de Resistencia, ubicado en avenida Italia al 150, a las 20 se llevará a cabo la apertura de la muestra “Mujeres de mi Patria” y habrá un encendido de luces. Posteriormente, todo finalizará con un espectáculo de la compañía Débora Godoy.

El jueves 9, en el centro comunitario municipal del barrio Los Cisnes, cuya dirección es Cristófani y Fray Bertaca, a las 19 se hará entrega de reconocimientos a mujeres, cuya actividad será acompañada por una feria de gastronomía local, inflables y un show de Chaque el Circo. A las 20, actuarán Melyna Enríquez y Mónica La Voz.

El viernes 10, a las 19, en la plazoleta Luis Landriscina, ubicada en Fortín Loma Negra al 2500, se realizará la entrega de reconocimientos a mujeres, con artistas en vivo, gastronomía local, inflables y Chaque el Circo. Todo concluirá con el espectáculo de Paloma Ortiz y Graciela Genes.

A las 21 de esa misma jornada, en el Parque 2 de Febrero, se desarrollará un concierto de vallenato de la mano de Erick Escobar, Ilan Camargo y Claudio Benavídez.

El sábado 11, en la Laguna Argüello, a las 18:30, “Somos Mujeres, Somos Diversas” continuará con sus talleres, feria de emprendedoras, artistas, espacios de lectura y alimentación saludable. Seguidamente habrá una función de Chaque el Circo y de Barby Iribas.

Luego, a las 19, en el playón del barrio Mujeres Argentinas, en avenida Viuda de Ross, se realizará la entrega de reconocimientos a mujeres con gastronomía local e inflables, y con las actuaciones en vivo de Circo Kool, La Nueva Generación y Carolina Vidarte y el Trío Porá.

El domingo 12, en avenida Sarmiento y Ruta 16, a las 18 horas, habrá una nueva edición la Posta del Sol.

Ese mismo día, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero, a las 19, habrá feria de emprendedores, foodtrucks y cerveceros como previa al gran recital de Ángela Leiva, previsto para las 22.

El martes 14, en el Club Social Resistencia, situado en avenida Alberdi 283, a las 19, se realizará la actividad “Mujeres cuentan su historia”.

El miércoles 15, en avenida Alberdi y Peatonal, a las 18:30, se llevará a cabo una exposición de artistas plásticas y muestras fotográficas. A las 20, cantará Pilar Franzotti.

El jueves 16, en la Plaza Villa El Dorado, que queda en la intersección de las calles Fortín Aguilar y Frondizi, desde las 19, se realizará otra entrega de reconocimientos a mujeres, donde actuarán Las Yerbateras y Simplemente Vanesa. Todo será maridado con gastronomía local, inflables y una función de Chaque el Circo.

El viernes 17, en el Paseo Sur, ubicado en avenida Belgrano y Falucho, a las 19, se realizará nuevamente una entrega de reconocimientos a mujeres, y donde tocarán Claudia Godoy y Bailo Cumbia. Todo será acompañado por una feria de gastronomía local, inflables y un show de Chaque el Circo.

El sábado 18, en el APM-Centro de Visitadores Médicos, a las 19, se hará entrega de reconocimientos a mujeres, con la presentación de Antonella Vallejos y Melyna Enríquez. También habrá gastronomía local, inflables y Chaque el Circo.

El domingo 19, en avenida Sarmiento y Ruta 16, a las 18, habrá otra jornada de la Posta del Sol. Mientras que a las 19, en el Club Alemán Austríaco, situado en Dodero al 860, se llevará a cabo la Expo Vivencias Mujeres del Mundo, Unión de Colectividades.

El miércoles 22, en avenida Alberdi y Peatonal, a las 18:30, habrá exposición de artistas plásticos y muestras fotográficas. Luego, a las 19:30, se realizará una actuación de Mónica La Voz.

El jueves 23, en la plazoleta Los Teros, que queda en Holanda al 560, a las 19, se desarrollará una entrega de reconocimiento a mujeres con un espectáculo musical de la mano de Ruth Rolón y Simplemente Vanesa. Además, habrá gastronomía local, inflables y Chaque el Circo.

El viernes 24, en el Punto de Encuentro del Parque 2 de Febrero, a las 19, se completará otra entrega de reconocimientos a mujeres con la actuación de Pato Sotelo y Las Guaynas Porá. Todo siempre acompañado con la mejor gastronomía local, inflables y Chaque el Circo.

El sábado 25, en simultáneo en la Laguna Argüello y en la Laguna Seitor, a las 18:30, se realizará “Somos Mujeres Somos Diversas” con sus talleres, feria de emprendedoras, artistas, espacios de lectura y alimentación saludable. En Laguna Seitor, a las 19, se realizará una entrega de reconocimientos a mujeres con artistas en vivo, gastronomía local, inflables, Chaque el Circo y el show de Claudia Godoy.

El domingo 26, desde las 18, en avenida Sarmiento y Ruta 16, habrá Posta del Sol. Mientras que, en el Parque de la Democracia, a las 19, se llevará a cabo una feria de emprendedores con foodtrucks y cerveceros. Y para las 22, el gran espectáculo a cargo de Emilia Mernes.

El miércoles 29, en avenida Alberdi y Peatonal, a las 18:30, se realizará una exposición de artistas plásticos y muestras fotográficas, con el acompañamiento musical de Chela Yurkevich.

Y para finalizar, el jueves 30, en el Club Social Resistencia, a las 20, habrá intervenciones artísticas y desfiles.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)