Resistencia capacitará sobre Derecho a la Innovación y La Creatividad

Resistencia firmó un convenio de acciones conjuntas con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en relación al inicio de la Diplomatura Universitaria en Derecho a la Innovación y la Creatividad que permitirá, entre otros aspectos, promover la protección de la propiedad intelectual de ideas tecnológicas locales.

La citada diplomatura impulsada por la Facultad de Derecho de la UNNE está dirigida a distintas instituciones y se ejecutará de manera conjunta con Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Facultad de Arte, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE, la Agencia de Desarrollo proveniente del Municipio y la Fundación Urunday. En ese marco, unos 10 trabajadores municipales participarán del cursado para recibir mayor formación y capacitación respecto al asesoramiento sobre iniciativas referidas a propiedad intelectual.


“Hay mucha creatividad en la tecnología y hoy las nuevas generaciones necesitan resguardar su creatividad y trabajo. Los jóvenes tienen que saber que eso que realizan tiene un valor de propiedad intelectual y valor económico. De esa manera, generamos factores que pueden expandir otro tipo de industria y de creación de puestos de trabajo autogestionados”, aseguró el intendente.

Además, sostuvo que “es fundamental seguir apostando a los ámbitos en los que las instituciones de la región van volcando su investigación para el desarrollo humano, social y económico de la ciudad de Resistencia, para que puedan continuar activamente interrelacionados con el gobierno de la ciudad, porque siempre dijimos que lo más importante de Resistencia es su gente”.

Federico Valdés, director académico de la mencionada diplomatura, señaló que el cursado transcurrirá desde marzo y durará 5 meses, con 200 horas de las cuales 70 son presenciales y las restantes sincrónicas.

Habrá dos bloques: uno sobre innovación para abordar el derecho a la propiedad intelectual, marcas, patentes, diseños y contratos. El otro bloque abarca la creatividad, donde se explicará derecho de autor e industrias creativas y se contarán experiencias sobre el arte y la creatividad para desarrollo de los pueblos.  

“Queremos formar a emprendedores y funcionarios para gestionar estos derechos”, expresó Valdés e informó que en las redes sociales de la Facultad de Derecho está el link que contiene el formulario para inscribirse.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.