Resistencia, Cámara de Comercio y CAME analizaron acciones para seguir consolidando al sector privado

Gustavo Martinez recibió a referentes de la Cámara de Comercio de Resistencia y de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) con el objetivo de coordinar distintos proyectos para revitalizar el turismo de reuniones y de trabajar en una agenda de eventos en el marco del 100° aniversario de la Cámara de Comercio resistenciana. 

En su despacho, el Intendente conversó con los presidentes e integrantes de la Cámara de Comercio, y de la CAME. En ese encuentro, destacó a la primera institución mencionada como un pilar fundamental en la generación de empleo y recursos por parte de la esfera privada, que en la actualidad cuenta con una joven dirigencia que apuesta al desarrollo productivo de Resistencia. 


Párrafo especial dedicó a la figura de González, sobre quien planteó que es un “orgullo que un resistenciano presida la CAME. Más del 80% de los puestos de trabajo en la Argentina son de pequeñas y medianas empresas del país. Esto es muy significativo y con González también representa una gran oportunidad, porque es vecino de un barrio de Resistencia, conoce la realidad y ya nos acercó una propuesta para poder estar entre siete municipios del país donde el turismo sea el eje del desarrollo”. 

“El turismo para nuestra ciudad es muy importante por todo lo que tenemos en materia de infraestructura, cultura y de naturaleza para ofrecer a los demás habitantes del país, pero también para que el vecino de Resistencia tenga la oportunidad de conseguir empleo, porque creciendo el turismo crece la gastronomía, la hotelería, los servicios y el comercio”, dijo ponderando el perfil turístico que la capital chaqueña expone en cada evento que se realiza y en su riqueza cultural que genera más encuentros, como la ya célebre Bienal Internacional de Esculturas. 


Por otra parte, mencionó el objetivo de su gestión de promover toda aquella actividad deportiva que directa e indirectamente genera recursos con cada reserva hotelera y visita a comercios gastronómicos. En ese caso, ejemplificó la posibilidad que ofrece la presencia del Club Atlético Chaco For Ever en la segunda categoría del fútbol argentino como otra atracción para recibir turistas del interior de la Provincia y de la región. “Creemos que éste es un gran momento para empezar a despegar. Pero primero necesitamos orden, planificar y luego el desarrollo integral que es a lo que aspiramos todos”, resumió.

El presidente de la Cámara de Comercio agradeció el recibimiento por parte del Intendente para tratar temas coyunturales de agenda y dialogar sobre las actividades que desarrollarán a lo largo del año en el marco de los 100 años que cumplirá la entidad mercantil el 26 de marzo.

En ese sentido, adelantó que la gestión de Martinez acompañará permanentemente durante eventos tales como una fiesta conmemorativa de dicho aniversario y de una importante conferencia que se llevará a cabo en abril. 

“Para nosotros es muy importante el acompañamiento del Municipio para que el comercio realice un evento y que la ciudad tenga las condiciones necesarias para eso”, manifestó Bonzi ejemplificando la buena aceptación que generó la pasada “peatonal nocturna” organizada semanas atrás sobre la calle Güemes y que sirvió como punto de base para planificar otras iniciativas similares. 


Mientras que el presidente de CAME, valoró que tanto la institución que encabeza como la Cámara de Comercio y el Municipio trabajarán juntos para potenciar los centros comerciales a cielo abierto que adquirieron protagonismo iniciada la pandemia, pero que al mismo tiempo los complementarán con centros comerciales tradicionales. 

Para ello, enfatizó la capacidad hotelera local mediante la vigencia del Centro de Convenciones Gala y de otros establecimientos, expresando que a través del área de turismo de CAME “se pudo incluir a la capital chaqueña como una ciudad satélite a estudiar en el turismo de reuniones mediante un observatorio turístico nacional con el Ministerio de Turismo y CAME, y Resistencia es la ciudad en la cual se tendrá como ejemplo para un renacimiento de turismo de reuniones”. 

Para haber logrado ese objetivo, sostuvo que fue fundamental la permanente articulación público-privada para promover programas e iniciativas tales como el Black Friday o “Comprá en tu ciudad”. Así, concluyó que “Resistencia siempre fue un ejemplo en las acciones de negocio”.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.