Resistencia brinda el curso “Mi primer Licencia” en tres jornadas durante diciembre 

Resistencia anunció el cronograma del mes de diciembre del Programa "Mi Primera Licencia" que dicta la Dirección de Educación Vial dependiente de la Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Ciudadana, por el cual se brindan cursos de capacitación para poder acceder a la licencia de conducir.   


 

Los interesados deberán inscribirse en la oficina de la Dirección de Educación Vial, ubicada en Monteagudo 145.  


El cursado se realiza siempre a las 8 horas en las siguientes fechas:

- Sábado 4/12 en el Centro Comunitario Municipal Los Cisnes (calle Silvio Cristófani 1939)

-Sábado 11/12 en el Centro Comunitario Municipal Independencia (calle Juárez Benito 1402)

-Sábado 18/12 en el Centro Comunitario Municipal Mariano Moreno (Bibiano Meza 598)


Requisitos indispensables para el cursado  

-Uso de barbijo 

-Llevar sanitizante de uso personal  

-Tener material de estudio (apunte y lapicera propia)

-No podrán participar del curso con menores de edad ni acompañantes. 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.