Resistencia avanza con la refuncionalización del parque 2 de Febrero

Para dar continuidad a los planes directores Ciudad en Desarrollo y Espacios Públicos, Gustavo Martinez anunció este miércoles la convocatoria a licitación pública para la obra de refuncionalización integral del sector intercultural del Parque Urbano 2 de Febrero, que cuenta con un presupuesto oficial de más de $ 118 millones y tendrá un plazo de ejecución estimado de ocho meses.

El proyecto prevé una intervención en una superficie de más de ocho hectáreas y tiene como objetivo principal integrar todo el parque eliminando alambrados, rejas y muros perimetrales.

El Intendente resaltó los distintos planes directores que se ejecutan durante su gestión para poner en valor los distintos espacios públicos de la Ciudad, por medio de la modernización y dotación de nuevo equipamiento para la comunidad. “El Parque 2 de Febrero es una de los lugares más paradigmáticos de Resistencia, ya que además de constituirse hace más de un siglo y medio en el punto de llegada de nuestros primeros habitantes de la Ciudad, continúa siendo a lo largo de los años el lugar de encuentro preferido de los jóvenes y que luego tomó connotación internacional al albergar la Bienal Internacional de Escultura”, aseguró.


Explicó también que este plan de obras busca lograr la integración de todo el Parque 2 de Febrero, eliminando barreras y muros perimetrales, para luego dotarlo de nuevo mobiliario urbano, senderos peatonales, mayor superficie de juegos infantiles; así como pistas de skate y bmx; circuitos de calistenia y parkour. “Además, se triplicará la iluminación existente con el recambio de luminarias actuales y agregando nuevas con tecnología led, así como también se construirán nuevas oficinas de guardaparques para garantizar mayor seguridad”, explicó el jefe comunal.


Por otro lado, también remarcó que todo el diseño y la planificación del proyecto estuvo a cargo del plantel profesional interno de la Subsecretaría de Arquitectura e Ingeniería, y aclaró que se ejecutará con fondos propios de la comuna, algo que se puede afrontar gracias a la austeridad y el ordenamiento de las finanzas municipales. “Todos los espacios urbanos de la Ciudad tienen que ser puestos en valor para que vuelvan a tener identidad y los vecinos de Resistencia comiencen a recuperar el amor por estos espacios comunes que muchas veces están abandonados”, aseveró.

El subsecretario de Arquitectura e Ingeniería, Fernando Porfirio, manifestó que este proyecto cambiará conceptualmente al Parque 2 de Febrero, integrándolo a la Ciudad y dotándolo de equipamiento moderno. “Se constituirá en un gran hito poder abrir el parque a la comunidad, logrando que este espacio histórico no tenga más barreras ni alambrados, para que los vecinos puedan acceder libremente y aprovechen el equipamiento moderno”, aseveró.

Contó que esta intervención también incluye el recambio de todos los pisos y gradas existentes en el anfiteatro a cielo abierto, así como el reacondicionamiento del escenario, como así también la intervención en el sector de parrillas y la construcción de un nuevo núcleo de sanitarios en el sector. Además, también se construirá un nuevo edificio administrativo para el personal del parque y un salón de usos múltiples. “El área de la Isla de los Cipreses también contará con una nueva vereda de adoquines, y se agregarán bancos y mesas, luminaria led nueva y basureros en sector de bicibotes”, agregó.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.