Resistencia articula acciones con el Ministerio de Trabajo de la Nación para establecer programas de capacitación y formación para personas desocupadas

El objetivo del encuentro fue coordinar acciones vinculadas a la implementación de herramientas y proyectos de formación y capacitación para que los jóvenes y adultos desocupados de la Ciudad de Resistencia obtengan mayores oportunidades en el mundo laboral. Los programas serán anunciados para finales del mes de marzo.

El Intendente de la ciudad de Resistencia explicó que “la finalidad es poder abordar las temáticas que viene llevando adelante el Ministerio de Trabajo de la Nación a través de las 41 agencias nacionales que desarrollan acciones en todo el país” y señaló que, durante su gestión, la Ciudad de Resistencia está “decidida” a analizar y promover todas las políticas vinculadas a la formación y capacitación laboral.

En este sentido, el Intendente, remarcó que las decisiones están orientadas a “buscar las posibilidades de que el trabajador desocupado, o aquella persona que vive de changas o, un empleo inestable, pueda adquirir formación para desarrollarse en el mundo del trabajo” y ratificó: “Muchos trabajadores necesitan tener elementos de formación técnicas para obtener mejores oportunidades de trabajo o poder agruparse para desarrollar algún servicio para algún sector de la comunidad. El objetivo es dinamizar las políticas de capacitaciones”.


“Además, es fundamental otorgar herramientas a los jóvenes, lamentablemente, el sector público está muy restringido para ser un empleador directo, pero se pueden brindar políticas de formación para que la juventud pueda obtener ingresos a partir del desarrollo de una actividad con muchas más herramientas que con el conocimiento superficial de los temas”, aseveró Martínez y resaltó también las posibles tareas de diagnóstico e investigación para detectar el interés del sector.

Por su parte, la directora de Gestión Territorial recalcó que la reunión fue positiva y que es una de las recorridas que establece el Ministerio de Trabajo por las provincias. “El motivo es poner en funcionamiento operativo todas las agencias del país mediante distintos programas orientados a las realidades locales”, insistió la funcionaria nacional.

También se refirió a la población joven por ser la más “perjudicada” en el acceso al primer empleo o al de un trabajo formal: “La capacitación profesional promueve la inclusión de los jóvenes al mercado de trabajo. Este año, dentro de las posibilidades, la meta es seguir recorriendo los territorios para continuar impulsando que las agencias funcionen, establecer diagnósticos a conciencia y administrar recursos y políticas para responder las necesidades y demandas”.


Mientras que, el jefe de la Agencia Territorial de Resistencia manifestó que “la idea es trabajar desde el Ministerio de Trabajo de la Nación, de manera articulada con los municipios, con la implementación de programas y proyectos fundamentales para los jóvenes a través, en esta oportunidad, de la Ciudad de Resistencia. En este marco, Rosciani, declaró que “el Estado debe estar presente con cada ciudadano para construir una luz de esperanza” y para que “los jóvenes se desarrollen a nivel personal y humano en el mundo laboral”.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.