Resistencia apoya y acompaña proyecto de producción de una Fundación de asistencia comunitaria 

El Intendente de Resistencia visitó la Fundación El Sol Sale Para Todos, donde dialogó con los responsables sobre la granja para la cría de gallinas ponedoras, proyecto que apunta a la producción de unas 1500 docenas de huevos por mes. También se dispone de una huerta orgánica comunitaria.


 

Esta institución se dedica a realizar asistencia comunitaria para satisfacer las necesidades de las personas de escasos recursos. Además, la planificación incluye la capacitación de interesados con fines de autosustentación y la suma de mano de obra.


Martinez sostuvo que “es reconfortante visitar fundaciones y ver los proyectos que proponen, en este caso el desarrollo de una granja de gallinas ponedoras para producir y vender huevos”, y agregó que “esto es positivo porque es una experiencia que empezó de cero, donde todo el proceso fue desarrollado por miembros de la institución en forma voluntaria y de manera muy profesional, con un nivel de compromiso alto para generar una unidad que permite diagramar un circuito productivo desde la autogestión y el trabajo solidario”.

En una misma sintonía, remarcó que “esto es un modelo fundamental para nuestro medio que sirve para brindar fuentes serias de trabajo”, y amplió diciendo que “la Municipalidad va a acompañar estas iniciativas porque es el camino que hay que marcar y seguir para resolver los problemas de empleo en los grandes centros urbanos como Resistencia”.


La presidenta de la Fundación El Sol Sale Para Todos, Antonella Rubiano, explicó que “hace cuatro meses se arrancó con este proyecto con la idea de criar gallinas ponedoras y, a la vez, complementarlo con huertas comunitarias”, y añadió que “se empezó con 200 animales y el número fue en incremento a medida que se sumaba más capacidad para criarlos”.

Asimismo, detalló que “la planificación actualmente está en etapa de aumentar la mano de obra y de capacitar a las personas para mantener y criar las gallinas, y la producción de huevos estará destinada a las personas más necesitadas”.

Francisco Ayala es integrante de la Fundación, y señaló que “hace un tiempo se arrancó con la idea de ayudar a la gente y colaborar con la sociedad mediante la producción de pollos, con la vista puesta en generar 1000 huevos diarios en un futuro cercano, lo que resultará en una gran producción de pollos que ayudará a muchas personas”. En igual sentido, resaltó que “actualmente los pollos están pasando por distintas etapas mensuales con diferentes desarrollos donde se evalúa la productividad que tiene cada animal”.


Matías Zieseniss también forma parte de la entidad solidaria, y adelantó que “está proyectado realizar cursos para la gente y demostrar que se puede autoabastecer, tanto con los pollos como con la huerta”.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.