Remifor: la aplicación formoseña que promete terminar con los remiseros “avivados”

RemiFor es una aplicación para teléfonos inteligentes (APP) desarrollada por técnicos formoseños que “permite calcular la tarifa y el recorrido de un viaje en remis en la ciudad de Formosa” explicó el concejal Indio Vega.

Actualmente se encuentra en etapa experimental, “las primeras pruebas arrojaron resultados satisfactorios” agregó.

Vega dijo que “la primera versión será para que la utilicen los pasajeros, cargando el origen y el destino del viaje, calculando el costo y el recorrido del mismo”, pero “para posteriores versiones se implementaría el registro de usuarios como pasajeros o choferes, la calificación de los choferes y del viaje por parte de los pasajeros, permitiendo la posibilidad de que los trabajadores mejor calificados accedan a beneficios en la tasa de uso de la vía pública”.

Además, se agregará la “habilitación del botón de sugerencias, la utilización de la aplicación para el celular como reloj odómetro que, conectada a un puerto USB podrá imprimir el ticket para el usuario del servicios” concluyó.

¿Qué opina el cliente?

Algunos formoseños celebran la innovadora iniciativa mientras otros sospechan de una estrategia política.

Leopoldo Morales opina que “está bien que tenga una propuesta por lo menos antes de irse, cuatro años estuvo en el concejo y jamás se conoció una iniciativa suya. Esta en particular tira un manto de sospecha sobre todo remisero y perjudica la imagen del profesional del volante. Que es uno de los sectores más desprotegidos de la sociedad formoseña, vale decir: Es un trabajador en negro y por lo tanto no tiene obra social, ni jubilación, ni nada... para que es una chamuyada para captar alguno que otro votito y nada más.... mientras tanto los empresarios ligados al sector son cada vez más ricos, no pagan sueldos ni ganancias deben estar pagando al ser todo en negro y ¿nadie se da cuenta? ¡Vamos!” expresa irónicamente.

Por otro lado, algunos residentes de la provincia lo ven como una buena acción. lanca Florencia Sosa sostiene “Me parece genial . Ojalá se implemente lo antes posible. Así no vamos a ser más estafados por los remiseros. Muy buen proyecto. Éxitos”. Soledad Vega, agrega “Me parece perfecto. Es hora que se haga algo con los remises. No haces ni media cuadra y el cronómetro empieza a subir de a $30 pesos más o menos”.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)