Pymes en la mira: ¿cómo impactarán las reformas económicas en el sector productivo?

En el marco de su 74° aniversario, la Federación Económica del Chaco (Fechaco) organiza un evento de alto perfil para el empresariado local: una conferencia a cargo del economista, periodista y consultor Damián Di Pace. La actividad tendrá lugar el miércoles 11 de junio a las 20:30 en el Salón Belgrano de la sede institucional, ubicada en Perón 111, en la ciudad de Resistencia.

La disertación, titulada “Economía pyme en el contexto electoral 2025”, abordará las proyecciones económicas y su impacto en el sector productivo de cara a un año atravesado por reformas estructurales, incertidumbre macroeconómica y reconfiguración del escenario político nacional. El evento cuenta con el acompañamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y está dirigido a comerciantes, empresarios, emprendedores y profesionales vinculados al ámbito económico.

La secretaria de Fechaco, Nora Miño, resaltó la relevancia del encuentro: “Es una gran oportunidad para escuchar a un analista de alcance nacional como Damián Di Pace, que sigue de cerca la dinámica pyme y el comportamiento del consumidor. Para Resistencia es un lujo contar con su presencia”.

Fechaco informó que el cupo para la conferencia es limitado, por lo que se requiere inscripción previa a través de sus canales oficiales en Instagram, Facebook o vía telefónica al 3624-050669. “Ya hemos recibido numerosas consultas, incluso desde el interior provincial, lo que muestra el interés que despierta este tipo de iniciativas”, agregó Miño.

La Federación ratificó su compromiso con la capacitación y el fortalecimiento del entramado empresarial chaqueño. En ese sentido, Miño adelantó que continuarán promoviendo actividades con referentes nacionales del ámbito económico y empresarial. “Nuestro objetivo es generar herramientas concretas y espacios de análisis para quienes toman decisiones todos los días en contextos de alta complejidad”, concluyó.

Con antecedentes como las visitas de Tomás Bulat y Claudio Zuchovicki, Fechaco sigue consolidando su rol como actor clave en la formación estratégica del empresariado regional.

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Nace Misioflor: la primera cooperativa de floricultura de Misiones busca escalar producción y abrir nuevos mercados

Misiones da un paso clave hacia la diversificación productiva con la creación de Misioflor, la primera cooperativa de floricultura de la provincia. La nueva organización reúne a más de 30 productores de distintas localidades con el objetivo de mejorar la escala, calidad y eficiencia en la producción, procesamiento y comercialización de flores y plantas ornamentales.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.