Protesta de productores de La Mesa de Enlace de Entre Ríos

Entidades agropecuarias de la Mesa de Enlace de Entre Ríos realizarán hoy una manifestación y tractorazo por la situación de los caminos y rutas rurales provinciales, en rechazo al impuesto anunciado por el gobierno provincial y a un posible aumento de las retenciones a las exportaciones.

La movilización está prevista para las 9:30 horas en el acceso a Colonia Merou, sobre la ruta nacional 12, sin restringir el tránsito pero con presencia de tractores y carteles.

Fabián Schneider, vicepresidente de la Federación Agraria Argentina pidió hacer memoria y remarco que el gobernador provincial prometió convocarlos y nunca fueron recibidos, se quejó del estado de los caminos y las rutas rurales intransitables y de que la Nacion aumento las retenciones y la provincia les pide más recursos, “no es que el productor no quiera pagar impuestos, sino que la economía no da para pagar más impuestos” agregó.


La Mesa de Enlace provincial está conformada por la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco); la Sociedad Rural Argentina (SRA); la Federación Agraria Argentina (FAA) y la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer).

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.